Visitamos la Planta Industrial de Fiat en Ferreyra

(Por José Manuel Ortega) Aprovechando que llegamos a Ferreyra a retirar el Fiat Stilo que estamos testeando, conocimos este moderno Centro Industrial.

Con su habitual buen humor y predisposición, Leonardo Destéfano –de Relaciones Externas de Fiat Auto Argentina- me invitó a recorrer las instalaciones industriales de la casa italiana en Córdoba, aprovechando mi visita para retirar el Fiat Stilo Pack Emotion cuya nota publicaremos en estos días.
Me aclaró que no se trataba de una visita organizada, las que llevan un buen rato con explicaciones por parte del guía correspondiente.
En este caso hicimos una recorrida rápida por los diferentes sectores de la planta, comenzando por la FPT, motores (1.6 16 V Torque para Europa y 1.9 del Línea) y cajas para la marca y para el grupo PSA (Peugeot – Citroën). Luego pasamos a la moderna e inmaculada planta de Pintura y todos sus procesos previos de limpieza y preparación de la carrocería, y finalmente montaje, donde el casco va recorriendo la planta recibiendo sus componentes hasta dejarlo listo para ir a la pista de pruebas exterior (100 % de los autos). Esta planta, inaugurada (la parte nueva) en 1996 con la fabricación de Palio y Siena, produce actualmente 350 vehículos diarios en un solo turno, récord desde que comenzó a producir. Como sabemos, esto no es consecuencia de eficientes políticas locales pro consumo sino de la tracción (como les gusta decir) que ejerce Brasil, que sigue aumentando sus ventas.
Al visitar los distintos sectores de la fábrica, y teniendo en cuenta que el proceso es just in time (prácticamente no hay stocks de partes), uno toma conciencia de la gran sincronicidad que debe existir para que un proceso (de los varios que existen) no frene a los demás. Sería simple solucionar esto con enormes stocks, aunque totalmente contraproducente y económicamente inviable por otro lado.
Aun caminando por los pasillos, recibimos un llamado de atención por no tener los lentes de protección, lo que muestra el respeto por la seguridad en todos los rincones del centro industrial.
Casi al finalizar nos encontramos con 3 Fiat 500 que aguardaban con cierta sonrisa su traslado, como sabiendo que provocaban una gran atracción de todos quienes pasaban por allí. No pudimos manejarlos pero tomamos un contacto estático. Reafirmo lo comentado a partir de las fotos, han logrado un excelente balance entre respeto por las formas originales y modernidad. Sentado en sus comodísimas y deportivas butacas resulta imposible no descubrir que se trata de uno 500. Obligado, debí guardarme las ganas de ponerlo en marcha y salir a conducirlo.
Retiré el Stilo gris oscuro y agradeciendo a Leonardo su predisposición, dejé atrás este moderno complejo industrial que está preparado para producir 1000 autos diarios en 3 turnos.
Como adelanto, el Stilo me ha sorprendido gratamente. Es un auto que se disfruta muchísimo al volante. En próximos días las conclusiones de este contacto.

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Una experiencia inédita en Córdoba: lavar tu auto y bañar tu mascota en un solo lugar (así funcionará Point Car Wash y Dog & Cat)

(Por Juliana Pino) En Valle Escondido abre un espacio que redefine la rutina: lavar el auto, bañar a tu mascota, tomarte un café y hasta hacer mantenimiento al vehículo, todo en un mismo complejo de 400 m² con una inversión importante. La propuesta, creada por Diego Giménez, combina Point Car Wash y Dog & Cat en un formato autoservicio premium que busca ahorrar tiempo y ofrecer una experiencia diferente.