Visita a Bremen Automotores, nuevo concesionario Mercedes Benz

(Por José Manuel Ortega) El 17 de septiembre próximo será el día “M”. Bremen Automotores –del Grupo MAC- abrirá sus puertas con un gran evento. Visitamos sus instalaciones.

Hablar de Mercedes Benz siempre tiene un gustito especial. Leo Battilana, contacto de prensa, me invitó a conocer las instalaciones –a punto de ser inauguradas- y a conversar con Daniel Echarnier, Gerente General de Bremen Automotores.
El edificio es realmente llamativo (Av. Nuñez 4750, al lado de Mc Donald´s), con un salón muy amplio y una altura fuera de lo común. Si bien están en los detalles finales previos a la inauguración, todo lucía en su lugar.
En el salón ya estaban –ansiosos- esperando su debut frente al público Mercedes Benz, un GLK (foto 2), un Clase E (foto 3), una espectacular –recién lanzada en Europa- Clase E coupé (foto 4), varios Clase C (foto 5) y otros tantos clase B, además de un SLK. Créanme que cuesta abandonar un salón así, con todas esas obras de arte. Faltan varios autos (más de 30 en total) que llegarán en estos días, como el Clase ML.
Están gestionando un C63 AMG para el 17 de Setiembre y –aseguran- habrá varias sorpresas, además de autoridades de Mercedes Benz Argentina.
Aproveché para conversar con su gerente, Daniel Echarnier:
IA: El grupo MAC tiene Mac Wagen, concesionario Chrysler, Jeep y Dodge, asociadas hasta hace un tiempo al grupo Daimler (Mercedes Benz). ¿Esto ayudó o complicó la incorporación de la marca de las 3 puntas?
DE: En realidad hace 15 años que Bremen es un reconocido taller de Mercedes Benz, y las gestiones para ser concesionarios de la marca llevan su tiempo. Felizmente estamos a horas de plasmar este sueño porque el que trabajamos mucho.
IA: ¿Tendrán la línea AMG (MB potenciados oficialmente)?
DE: Es un tema que se está cerrando, en cuanto al formato comercial , pero la idea es contar con la línea AMG, y en la inauguración esperamos contar con un AMG 63 (¡457 CV!).
IA: ¿Qué peso específico tendrá la motorización diesel?
DE: Si bien estamos comenzando esta etapa comercial, creemos que será de un 50%. El diesel es muy buscado por el cliente MB.
IA: ¿El taller post venta estará también en este edificio?
DE: La parte de servicio seguirá en la zona del puente Tablada, allí hemos realizado importantes inversiones para seguir mejorando nuestro reconocido taller Bremen. Creemos que no tiene sentido armar otro acá. Si tendremos aquí servicio de mecánica ligera.
IA: Felicitaciones y nos vemos el 17.
DE: Los esperamos.
Será un evento –aseguran- espectacular y con la clásica precisión alemana.

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?