Viral: así se ve el último Renault 12 que se fabricó en Argentina

Las imágenes de un Renault 12 que está en un sorprendente estado de conversación comenzaron a circular en las redes y aquí te lo mostramos.

Sin lugar a dudas, el Renault 12 se destaca como uno de los representantes de aquella antigua generación de automóviles. Debido a su larga producción a lo largo de los años, logró establecerse en el afecto de los argentinos de manera innegable.

La atención de las redes sociales se ha volcado a un descubrimiento único:  la aparición de la última unidad fabricada del Renault 12, la cual se encuentra en un estado de conservación excepcional y presenta un kilometraje sorprendentemente bajo de tan solo 34.000 kilómetros recorridos.

El vehículo luce una elegante capa de pintura gris en su exterior, resaltando los paragolpes de plástico y las llantas de acero con detalles decorativos. En el interior, la tapicería de tela gris armoniza con los paneles de las puertas, mientras que el salpicadero de tonalidad negra alberga un panel de instrumentos de diseño sencillo. En este panel, destaca un velocímetro acompañado por el cuentakilómetros, así como medidores que indican el nivel de combustible y el voltaje de la batería.

Bajo el capó de este Renault 12 se encuentra un motor de 1.6 litros, capaz de generar una potencia en torno a los 63 caballos de fuerza. El sistema de transmisión está compuesto por una caja de cambios manual de cinco velocidades.

Más en Cuyomotor. 

Mano a mano con el gerente general de Bimbo: por qué no tienen posición dominante, cómo lograron un pan sin sellos y un portafolio de cientos de marcas

(Por Ignacio Najle) Con más de 152.000 colaboradores en 36 países y presencia consolidada en cuatro continentes, Grupo Bimbo lidera el mercado global de panificación. En Argentina, la firma celebra 30 años de trayectoria, con cuatro plantas productivas, nuevas inversiones y una apuesta por la innovación constante. José Zavalía Lagos, gerente general de Grupo Bimbo en Argentina, comparte en esta entrevista cómo la compañía combina expansión, sostenibilidad y propósito humano en uno de los mercados más competitivos de la región.

Desde Córdoba, la derecha acelera para “aniquilar al peronismo” en octubre (Laje saca chapa de candidato)

(Por Iñigo Biain) No fue fácil entrar como periodista, pero ahí estuvimos. La Derecha Fest desplegó su particular iconografía en el salón mayor del Quórum Hotel con el Gordo Dan, Nicolás Márquez y Diego Recalde como “soportes”. Agustín Laje se lució como ideólogo y orador como telonero de un Milei que “cantó” (casi) todos sus grandes éxitos. Qué se dijo arriba y abajo del escenario.

Portales inmobiliarios, redes sociales o la oficina física: ¿cómo se venden inmuebles hoy? (mano a mano con Iván Renkine)

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde todo parece pasar por Instagram, TikTok y los reels virales, el mercado inmobiliario también se pregunta: ¿alcanza con tener buena presencia en redes para vender? Iván Renkine, desarrollador y referente del real estate, responde con contundencia: “Por redes no se vende. Por redes lográs que la gente confíe en vos. Y la confianza vende”.