Toyota te lleva a la final del mundial de clubes en Abu Dhabi

(Por José Manuel Ortega) La marca nipona, primera productora mundial de automóviles, cuenta con una larga tradición en las copas mundiales de clubes. Nueva invitación.

En 1980 la marca nipona comenzó su relación con el fútbol mundial como sponsor del Campeonato Internacional Toyota Cup. En 2005 el torneo pasó a llamarse FIFA Club World Championship Toyota Cup Japan 2005, con la participación de equipos líderes de los 6 continentes.
Ahora en 2009 te participa de la FIFA Club World Cup WAE 2009 presented by Toyota, a través de la campaña “A la copa de Clubes más importantes del mundo llegás con Toyota”.
Dirigida principalmente a propietarios de vehículos Toyota, consiste en el sorteo de 5 paquetes de viajes individuales con Aéreo, traslados, alojamiento con pensión completa y tickets para los partidos que disputará Estudiantes de la Plata, flamante campeón de América, entre del 9 y el 12 de Diciembre próximos.
Los propietarios Toyota deberían visitar algún concesionario de la red oficial de la marca, entre el 13/10 y el 6/11, acreditando la titularidad del vehículo mediante la tarjeta verde correspondiente.
Excelente promo para terminar el año en los Emiratos Arabes Unidos.

Segunda mega consecuencia post mundial de clubes: Manchester City y Puma firman el mayor contrato en la historia de la Premier League (1.153 millones de euros en 10 años)

(Por Maqueda y Maurizio, en colaboración con MotorHome y la red de InfoNegocios) Nike protagonizó la final del mundial de clubes (y también las copas europeas), ambos equipos Chelsea y PSG son patrocinados por la marca de la pipeta, pero Adidas fue el absoluto protagonista en eventos, pelota oficial, patrocinios cruzados y activaciones en Miami y en todo USA.

Yusen Logistics apuesta a la innovación y la sustentabilidad para liderar la logística en Vaca Muerta y Argentina

Yusen Logistics se prepara para profundizar su presencia en Vaca Muerta como parte de una estrategia que combina inversiones a largo plazo, incorporación de tecnología y una visión sustentable de la logística. La compañía japonesa, con más de 25 años de operaciones en Argentina, busca posicionarse como un socio estratégico de las empresas que operan en el yacimiento y en sectores clave como el agro, la minería y el comercio exterior, con foco en optimizar el transporte terrestre y sumar infraestructura en zonas alejadas de los puertos.