Toyota se mete en la tecnología híbrida en Argentina. Lanza el Prius

(Por José Manuel Ortega) Debo reconocer que me costó asimilar la noticia. Toyota inaugura la tecnología híbrida en el país a través del Prius, disponible a partir de noviembre. Solo en Estados unidos se han vendido más de 600.000 unidades.

La información sorprendió a mucho (me incluyo), y se convirtió en una de las –no muchas- noticias buenas y alentadoras en este último tramo del 2009.
El Toyota Prius (fotos 1 a 5), que va por su 3ª generación, fue lanzado en Japón en 1997 (foto 6) y tuvo su segunda serie (foto 7) ya conocida en buena parte del mundo.
En nuestro país, Toyota anuncia la homologación de la tecnología híbrida, convirtiéndose en la primera automotriz en ofrecer un auto con doble motorización, reafirmando su compromiso con el medio ambiente y la sociedad.
“Toyota es la primera compañía en el mundo en lograr la producción en serie de un vehículo híbrido, y por ello estamos orgullosos de anunciar su homologación en Argentina, junto con el lanzamiento local del Prius de 3ª generación, ícono de la movilidad sustentable, a partir de noviembre”. Con estas palabras, Aníbal Borderes, Presidente de Toyota Argentina, daba comienzo a esta trascendental y excelente noticia. Desde InfoAutos hemos compartido muchas noticias referidas al cuidado del medio ambiente, cómo no hacerlo con ésta, que implica que en nuestro país podremos utilizar un automóvil con la más alta tecnología a nivel mundial.
Toyota, desde su radicación en Argentina, asumió 3 desafíos: ambientales, certificando ISO 14001 desde 1998, de innovación tecnológica, aplicada en sus productos regionales e importados y la contribución social, con una fuerte actividad en educación y seguridad vial.
El sistema Hybrid Synergy Drive (HSD) combina eficazmente un motor a combustión y otro eléctrico, logrando un conjunto destacable.
Los beneficios que se obtienen con esta tecnología, y en particular con el Prius son:
- Menores emisiones (40 % menos de CO2)
- Mayor eficiencia de combustible (Consumo 50% inferior a un Corolla)
- Mayor aceleración
- Conducción suave y silenciosa en modo eléctrico
Toyota no ha dado precisiones técnicas respecto al Prius. De todos modos en Europa cuenta con un motor naftero de 1.8 L de 100 HP en combinación con otro eléctrico de 80 HP. Podría ser la combinación que se ofrezca en nuestro país.
Bienvenida la tecnología híbrida a Argentina, en este caso de la mano de Toyota. ¿Nos prestarán uno para probar?

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Una experiencia inédita en Córdoba: lavar tu auto y bañar tu mascota en un solo lugar (así funcionará Point Car Wash y Dog & Cat)

(Por Juliana Pino) En Valle Escondido abre un espacio que redefine la rutina: lavar el auto, bañar a tu mascota, tomarte un café y hasta hacer mantenimiento al vehículo, todo en un mismo complejo de 400 m² con una inversión importante. La propuesta, creada por Diego Giménez, combina Point Car Wash y Dog & Cat en un formato autoservicio premium que busca ahorrar tiempo y ofrecer una experiencia diferente.