Toyota piensa relanzar su deportivo más radical. ¿Tendremos un nuevo Supra?

(Por José Manuel Ortega) Aunque para nosotros resulte un desconocido, el Supra goza de gran popularidad en muchos mercados. Se dejó de producir en 2002 y Toyota piensa relanzarlo.

Toyota. No solo se ha convertido en la número 1 del mundo, por mérito propio (prestigio internacional) sino también por la debacle de General Motors, aunque seguramente las 3 grandes de Detroit (Chrysler de la mano de Fiat) recuperarán –parcialmente- el brillo de otros tiempos.
El Supra nació, a fines de los 80´s como una versión especial del Toyota Célica (foto 6) -que había sido presentado en 1970- y así se mantuvo hasta 1986, año en que tomó vuelo propio, y dejó de venderse como Célica Supra. También evolucionaron sus motores, teniendo como opción un 6 cilindros en línea de 3 litros y –nada despreciables- 320 HP.
Además del deportivo mediano que está preparando junto a Subaru para 2010 (foto 5, recreación), se espera el relanzamiento del buque insignia de la marca japonesa y –como no podía ser de otra manera en los tiempos que corren- tendrá motorización híbrida, al menos como opción.
Se especula con un 3.5 V6 de 400 CV, cifra nada despreciable.
¿Dónde está la ecología si las marcas continúan lanzando modelos de grandes potencias?
En realidad la carrera por motores más potentes continúa. Lo que cambiado es la forma de alcanzar esos valores. Por un lado con el “downsizing” (motores de potencia similar pero menor cilindrada y consumo) y con el turbo como un elemento casi de serie, que ya no se utiliza buscando aceleraciones repentinas y la sensación de bruscos cambios, sino para mejorar prestaciones suavemente con consumos contenidos, y en muchos casos con doble turbo, uno para bajas vueltas, muy progresivo y otro para la zona “anaranjada” del cuentavueltas.
También los híbridos llegan a los deportivos, como hemos comentado en notas anteriores, y los eléctricos puros –como el Tesla- se van afianzando.
Si finalmente se lance al mercado internacional, el Supra no será comercializado en nuestro país. Una pena.

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Una experiencia inédita en Córdoba: lavar tu auto y bañar tu mascota en un solo lugar (así funcionará Point Car Wash y Dog & Cat)

(Por Juliana Pino) En Valle Escondido abre un espacio que redefine la rutina: lavar el auto, bañar a tu mascota, tomarte un café y hasta hacer mantenimiento al vehículo, todo en un mismo complejo de 400 m² con una inversión importante. La propuesta, creada por Diego Giménez, combina Point Car Wash y Dog & Cat en un formato autoservicio premium que busca ahorrar tiempo y ofrecer una experiencia diferente.