Toyota Etios en septiembre: así quedaron los precios tras los últimos cambios

A pesar de estar descontinuado, aún quedan modelos del Toyota Etios y con estos precios.

El Toyota Etios, uno de los modelos más exitosos de la marca japonesa en Argentina, ha tenido un papel destacado en el mercado automotriz durante varios años. Aunque su producción finalizó el año pasado en Brasil, su presencia en las calles argentinas continúa siendo relevante. A lo largo de su vida comercial, el Etios se destacó por ser una opción accesible para una amplia gama de consumidores, ya fuera en su versión sedán o hatchback.

Características del Toyota Etios
Entre el equipamiento de serie del Toyota Etios, se destacaban características de seguridad como frenos con ABS, doble airbag frontal, control de estabilidad y tracción. Además, incluía comodidades como aire acondicionado, apertura eléctrica de baúl, apertura interna del depósito de combustible, cierre centralizado con comando a distancia y cuatro levantavidrios eléctricos. El volante con regulación en altura completaba el conjunto, brindando una experiencia de conducción cómoda y segura.

Toyota Etios – septiembre 2024:
ETIOS 5 Puertas MY23

XLS Pack AT $ 22.063.000
ETIOS 5 Puertas MY24

X 6M/T $ 17.612.000
XLS Pack MT $ 21.055.000
XLS Pack AT $ 22.063.000

Más en Cuyomotor.

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Un recorrido por el legado de una de las bodegas más emblemáticas de Argentina

Bodegas y Viñedos Pascual Toso conmemora sus 135 años de historia con el lanzamiento de un blend de edición limitada y una masterclass exclusiva a cargo del reconocido enólogo Paul Hobbs y Rodrígo Romero, enólogo de la bodega. Este aniversario marca un nuevo hito en el recorrido de la bodega pionera en la vitivinicultura argentina que supo combinar la tradición europea con la identidad del terroir mendocino.