Toyota. 400,000 vehículos producidos en Zárate

Referirnos a Toyota implica asumir que se trata de la automotriz Nº 1 –en ventas- en todo el mundo. Primero desbancó a Ford del segundo lugar, y luego a General Motors, aunque ambas –y VW que está tercera- darán pelea para alcanzar el liderazgo.
En Argentina, desde su Planta Industrial Zárate, Toyota está festejando la producción de su vehículo Nº 400,000 (una Hilux pick up) desde que inauguró este centro industrial.
Allí produce Hilux y Hilux SW4, con un 65 % destinado a la exportación, lo que la convierte en la automotriz que más exportó en el país, con 1,000 millones de dólares en 2008.
Comenzó a producir localmente en 1997 con la Hilux de generación anterior, la que fue renovada totalmente en 2005, coincidiendo con la producción de la SW4, habiendo recibido ambas un leve restyling el año pasado.
Actualmente fabrica 65,000 unidades al año.
Aníbal Borderes, Presidente de Toyota Argentina, expresó: “Este récord representa un hito en el crecimiento de la Compañía en el país”
Por su parte, Susumu Kanada, Director Industrial, agradeció el esfuerzo de todos los miembros de la compañía.
Más de 3,000 empleados forman parte del Complejo Zárate.
Se sabe que Toyota está analizando producir un vehículo pequeño en esta planta, que competirá con el nuevo Honda City (un Fit tricuerpo) lanzado en Brasil. Esperamos novedades.
Felicitaciones a Toyota.

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Una experiencia inédita en Córdoba: lavar tu auto y bañar tu mascota en un solo lugar (así funcionará Point Car Wash y Dog & Cat)

(Por Juliana Pino) En Valle Escondido abre un espacio que redefine la rutina: lavar el auto, bañar a tu mascota, tomarte un café y hasta hacer mantenimiento al vehículo, todo en un mismo complejo de 400 m² con una inversión importante. La propuesta, creada por Diego Giménez, combina Point Car Wash y Dog & Cat en un formato autoservicio premium que busca ahorrar tiempo y ofrecer una experiencia diferente.