Todo vuelve... (¿también Dodge?)

Se sabe que desde hace tiempo Chrysler viene desarrollando la idea de relanzar la marca Dodge en el Mercosur y particularmente en Argentina, aprovechando que se trata de una marca recordada y querida por los consumidores.

A comienzos de la década del 10 (Siglo XX) nació Chrysler en Argentina y se mantuvo hasta fines de la década del 80 cuando fue adquirida por Volkswagen, que siguió comercializando el 1500 como VW.

En el Salón de San Pablo se presentó el Dodge Trazo. Es cierto, no es un vehículo desarrollado para el Mercosur –práctica tan común en estos tiempos- pero tampoco importado de países foráneos.

Se trata, literalmente, del Nissan Tiida, que tras un acuerdo de colaboración con Chrysler, fabricará el Trazo, en la misma planta mejicana, cambiando logos y calcos al producto nipón.

Con un comienzo poco original, Dodge está volviendo al país, ojalá sea el comienzo de una nueva etapa exitosa en la región, aunque deberá redoblar esfuerzos para volver a los viejos buenos tiempos.

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Del Permian a Vaca Muerta: empresarios de Texas impulsan un programa binacional de colaboración energética

El interés de las empresas energéticas de Texas en Argentina volvió a quedar en evidencia con el lanzamiento de un programa binacional que busca capitalizar el potencial de Vaca Muerta. La Cámara de Comercio Argentina-Texas (ATCC) presentó la iniciativa “Bridging Argentina & Texas 2025”, concebida como un espacio de trabajo destinado a convertir la inteligencia de mercado en proyectos concretos y alianzas sostenibles.