Tesla: Los autos eléctricos no tienen porqué ser aburridos

Por preconcepto o por lo visto hasta el momento, tenemos la idea que los autos eléctricos son poco agraciados, que cuentan con muy baja autonomía, que no son operativos, y varias debilidades más.
Desarrollos recientes como el Prius de Toyota, el Insight de Honda o el Volt de Chevrolet, están obligando a modificar estos paradigmas.
Pero a partir de la irrupción de Tesla Motors, una empresa con base en California, nuestra visión respecto a los eléctricos -sin dudas- cambiará definitivamente.
Esta empresa, de vanguardia tecnológica, vió la luz en 2003 y su producción se centra en vehículos y componentes eléctricos. Cuenta con dos versiones: el Roadster (fotos 3 y 4), sobre la base del Lotus Elise y el nuevo S (fotos 1, 2 y 3).
Respecto al primero, acelera de 0 a 100 km/h en menos de 4 segundos, tiene una autonomía de 356 km y alcanza los 200 km/h (limitada electrónicamente), con una potencia de 250 CV y fue presentado en 2006. Te recuerdo que estamos refiriéndonos a un auto eléctrico. No es barato, US$ 100,000.
El model S resulta sumamente atractivo (con un aire a Jaguar XFS, foto 5), cuesta la mitad, cuenta con 1000 pedidos, que deberán tener paciencia, y sus prestaciones, si bien inferiores a la del S (relación peso-potencia) son más que suficientes, convirtiéndose en un auto apto para la familia.
¿Los eléctricos están llegando para quedarse?

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Una experiencia inédita en Córdoba: lavar tu auto y bañar tu mascota en un solo lugar (así funcionará Point Car Wash y Dog & Cat)

(Por Juliana Pino) En Valle Escondido abre un espacio que redefine la rutina: lavar el auto, bañar a tu mascota, tomarte un café y hasta hacer mantenimiento al vehículo, todo en un mismo complejo de 400 m² con una inversión importante. La propuesta, creada por Diego Giménez, combina Point Car Wash y Dog & Cat en un formato autoservicio premium que busca ahorrar tiempo y ofrecer una experiencia diferente.