Tecnologías en el automóvil (I Parte)

(Por José Manuel Ortega) Iniciamos una serie de notas técnicas -básicas- referidas a las nuevas tecnologías aplicadas al automóvil. ¿ABS, TCS, ESP, Start & Stop, Multitronic? ¿Ah? Clic en el título.

Muchas veces las publicidades nos inundan con siglas desconocidas: ABS, TCS, ESP, Start & Stop, Multitronic, etc., y no conocemos de que se trata. Antes que nada resulta importante distinguir dos conceptos: Seguridad Activa, aquella que busca evitar accidentes y Pasiva que intenta minimizar las consecuencias, una vez ocurrido.
En esta primer nota abordaremos los tres sistemas principales de seguridad Activa:
ABS: (Anti-lock Brake System). Es el más antiguo de los tres y el mas difundido, incluso en algunos países es obligatoria su oferta en 0 km. Un sensor en cada rueda envía información respecto a la central, que compara este dato con el promedio de las 4.
Cuando alguna rueda está por bloquearse, reduce la presión de frenado hasta que vuelve a la normalidad, operación que realiza cientos de veces por minuto.
Solo conductores expertos, y bajo ciertas condiciones, pueden lograr menores distancias de frenado sin ABS. No lo intente en su casa…
Este sistema brinda un frenado más seguro en rectas, pero más aun, permite girar y frenar al mismo tiempo, lo que es imposible con las ruedas bloqueadas.
TCS: (Traction Control System). El control de tracción (también ASR – Anti Slip Regulation) puede entenderse como un ABS aplicado al acelerar. Tanto al intentar hacerlo bruscamente como al transitar por caminos de baja adherencia (hielo por ej.) las ruedas tractoras tienden a patinar, perdiendo capacidad de avance. Este sistema actúa sobre los frenos y/o sobre la inyección para que la rueda vuelva a girar a su velocidad.
ESP: (Electronic Stability Program). El objetivo del Control de Estabilidad es mantener la estabilidad de la carrocería ante giros repentinos del volante. Tanto en subvirajes (el auto dobla “menos” que lo deseado) como en sobrevirajes (se va de “cola”) este sistema actúa aplicando el freno en la rueda que corresponda, y/o restando inyección para que la trayectoria del auto sea la deseado, con los límites lógicos de las leyes de la Física. Para esto se vale de los dos sistemas anteriores.
Como reflexión final, algunos de estos sistemas ya son obligatorios en la UE, y hacia 2012 deberán estar incorporados en todos los 0 km. Cuánta distancia con lo que ocurre en nuestro Mercosur donde solo algunos incorporan el ABS. Esta no es la única causa de los accidentes, pero contribuye de manera importante. También deberemos reconocer que como consumidores, nosotros mismos elegimos muchas veces equipamiento de confort, en detrimento de elementos de seguridad.

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?