¿También Volvo en manos chinas?

Ford tuvo bajo su paraguas a Aston Martin, Jaguar, Land Rover, además de Volvo, que está cerca –también- de dejar de pertenecerle.
Fueron otras épocas –doradas- en las que el gigante norteamericano (que está saliendo de la recesión) era un consorcio multimarca.
A partir de la crisis (que fue antes de la última internacional) decidió concentrarse en su know how y en sus divisiones históricas.
Fue así como vendió la exclusivísima Aston Martin a un grupo árabe y Land Rover y Jaguar a la india Tata. Solo resta Volvo y parece que las negociaciones con el joven grupo chino Geely (fotos 5 y 6, dos de sus modelos) avanzan sin escollos.
Según el vicepresidente de Ford, “cualquier eventual operación debe asegurar que Volvo tenga los recursos necesarios para reforzar su negocio y posicionarse como una marca mundial”.
A su vez el Consejero Delegado de Volvo expresó su acuerdo a la llegada del grupo chino. Parece que es casi un hecho la venta de Volvo, algo que Ford viene intentando desde hace años.
En cualquier producto, una de las cosas difíciles y lentas de conseguir es la tradición, el prestigio como marca, y Volvo la posee luego de décadas de inversión en seguridad y alta calidad en sus creaciones. Es de esperar que no se pierda ese activo de la casa sueca. Dos de sus recientes productos, el restyling del C30 (foto 3) y el XC60 (foto 4).
En nuestro país, las operaciones de la marca dependen ahora de Ditecar (en la que participa Hugo Pulenta), también importador de Jaguar y Land Rover. ¿Tendremos un concesionario en Córdoba?

Bancor cambia las reglas del juego: ¿qué son las “tribus de productos” (y por qué el modelo ágil puede cambiar la forma de hacer banca)

En un contexto donde la velocidad de respuesta es clave, el Banco de Córdoba adoptó un modelo de gestión inspirado en las grandes tecnológicas: pequeñas “tribus” que combinan talento comercial y tecnológico para crear soluciones rápidas y centradas en el cliente. Juan Pablo Mon, director comercial de Bancor, explica cómo funciona esta transformación interna que ya empieza a verse en los servicios digitales del banco.