¿Ssangyong sale de terapia intensiva?

Ssangyong nace en 1954, en 1986 adopta su nombre actual, en 1992 firma convenio con Mercedes Benz para la provisión de motores (algunos recordarán el Musso –foto 4- con la insignia “Powered by MB”) y a fines de 2004 la china SAIC adquiere un 49 % de su capital.
Más cerca en el tiempo, a fines del año pasado, su situación era literalmente la de bancarrota, con un déficit de 76 millones de dólares.
Algo está cambiando. Su presidente, Mr. Yoo-II Lee, en rueda de prensa expresó su convicción que “en dos años llegarán los beneficios a Ssangyong”, algo impensable poco tiempo atrás. También quiere reducir la participación china. A principios de este año, la coreana pidió concurso de acreedores, y el interventor afirmó que debían despedir al 30% de su personal. Los trabajadores ocuparon la planta y los despidos fueron menores aunque necesarios. Corre el rumor del interés de Volkswagen por la empresa aunque fue desmentido por sus autoridades.
Vientos de prosperidad se vislumbran en Ssayngyong, conocida en nuestro país por el mencionado Musso y el Korando (foto 5).
Además producen Actyon (foto 1), Rexton (foto 2) y Kyron (foto 3) entre otros.
Se suma a la buena noticia del grupo Hyundai/Kia que ya alcanzó el 4º puesto como productor mundial de vehículos.

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Una experiencia inédita en Córdoba: lavar tu auto y bañar tu mascota en un solo lugar (así funcionará Point Car Wash y Dog & Cat)

(Por Juliana Pino) En Valle Escondido abre un espacio que redefine la rutina: lavar el auto, bañar a tu mascota, tomarte un café y hasta hacer mantenimiento al vehículo, todo en un mismo complejo de 400 m² con una inversión importante. La propuesta, creada por Diego Giménez, combina Point Car Wash y Dog & Cat en un formato autoservicio premium que busca ahorrar tiempo y ofrecer una experiencia diferente.