Septiembre con aumentos: Volkswagen Polo se ofrece con estos precios

El Volkswagen Polo, tras renovar su gama, enfrentó dos dos aumentos en agosto y ahora para septiembre tiene estos precios.

El Volkswagen Polo es la evolución del icónico Gol, dándole una posición clave en la gama de vehículos y en la destacada estrategia de este lanzamiento. Con renovaciones de todo tipo que incluyen motorizaciones y estética, nació el Polo track.

Esta versión, presentada en junio, muestra un diseño moderno y viene equipada con el motor de gasolina 1.6 MSI, que proporciona una potencia de 110 caballos de fuerza y un par de 155 Nm. Este motor se asocia con una caja de cambios manual de cinco marchas.

Sus diversas versiones presentan distintos precios: Nuevo Polo Track MSI MT MY23 a $8.342.700, el Nuevo Polo Track 1st Edition MSI MT MY23 a $8.187.550, el Nuevo Polo  MSI MT MY23 a $9.774.350.

Una versión adicional del recién lanzado Volkswagen Polo es la GTS, que lleva al máximo la expresión de deportividad y rendimiento en esta serie. Viene con llantas de 18 pulgadas y cuenta con faros Full LED tanto en la parte delantera como en la trasera. Los faros delanteros tienen un diseño exclusivo y cuentan con la avanzada tecnología IQ.Light, que previamente se había introducido en otros modelos de Volkswagen.

En este caso, el valor que presenta el GTS del Volkswagen Polo es de $15.064.050 para el mes de septiembre.

Finalmente, la versión recién presentada del Polo es la Highline. Su diseño incorpora elementos novedosos, como detalles cromados, llantas de 16 pulgadas con acentos en negro, asientos de cuero sintético, un volante multifuncional, un tablero digital de 10,25 pulgadas, una pantalla central VW Play de 10 pulgadas con soporte para Android Auto y Apple CarPlay, acceso y arranque sin llave, junto con otros detalles de destacada importancia.

El Highline 170 TSI AT MY23 cuesta $11.076.800.

Más en Cuyomotor.

Mano a mano con el gerente general de Bimbo: por qué no tienen posición dominante, cómo lograron un pan sin sellos y un portafolio de cientos de marcas

(Por Ignacio Najle) Con más de 152.000 colaboradores en 36 países y presencia consolidada en cuatro continentes, Grupo Bimbo lidera el mercado global de panificación. En Argentina, la firma celebra 30 años de trayectoria, con cuatro plantas productivas, nuevas inversiones y una apuesta por la innovación constante. José Zavalía Lagos, gerente general de Grupo Bimbo en Argentina, comparte en esta entrevista cómo la compañía combina expansión, sostenibilidad y propósito humano en uno de los mercados más competitivos de la región.

Desde Córdoba, la derecha acelera para “aniquilar al peronismo” en octubre (Laje saca chapa de candidato)

(Por Iñigo Biain) No fue fácil entrar como periodista, pero ahí estuvimos. La Derecha Fest desplegó su particular iconografía en el salón mayor del Quórum Hotel con el Gordo Dan, Nicolás Márquez y Diego Recalde como “soportes”. Agustín Laje se lució como ideólogo y orador como telonero de un Milei que “cantó” (casi) todos sus grandes éxitos. Qué se dijo arriba y abajo del escenario.

Portales inmobiliarios, redes sociales o la oficina física: ¿cómo se venden inmuebles hoy? (mano a mano con Iván Renkine)

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde todo parece pasar por Instagram, TikTok y los reels virales, el mercado inmobiliario también se pregunta: ¿alcanza con tener buena presencia en redes para vender? Iván Renkine, desarrollador y referente del real estate, responde con contundencia: “Por redes no se vende. Por redes lográs que la gente confíe en vos. Y la confianza vende”.