Se viene el Autoshow 2009. Salón del automóvil cordobés

(Por José Manuel Ortega) Luego de las anteriores Fico, muestras globales que incluían al sector automotor, poco y nada se había hecho en Córdoba. Ahora, toda la carne al asador en este AutoShow 2009.

La noticia respecto a un Salón del Automóvil local sorprendió a muchos y generó una gran expectativa. Sobre todo, a partir de la prematura cancelación del Salón del Automóvil de Buenos Aires, que se reprogramó para el año 2010. Será una muestra dedicada enteramente al mundo del automóvil y las motos. No solo habrá exponentes de alto nivel para ambos sino que contará –además- con una serie de atracciones que conformarán un espectáculo –me animo a decir- nunca antes visto en Córdoba.
Daniel Llorens es una de las caras visibles del evento. Estuvimos conversando con él y realmente se muestra muy entusiasmado. “..quiero que sea una fiesta y que la gente disfrute de todo lo que le ofrecerá Autoshow”, expresa con absoluta convicción.
Si bien conocemos ya muchas de las atracciones que se mostrarán, las dejaremos en suspenso, pero puedo asegurar que son muy interesantes.
Sí puedo decir que habrá máquinas italianas (de esas que quitan la respiración), otras alemanas y de otros países; también disertaciones de expertos en algunas áreas relacionadas al automóvil, exhibiciones de distinto tipo y alguna sorpresa que se está cerrando, referida a nuevos desarrollos. También estará una de las últimas glorias vivientes del automovilismo argentino, y mucho más. Insisto, de acuerdo a lo que ya está confirmado y lo que se está terminando de resolver, será un evento sumamente atractivo e inédito para nuestra provincia. Seguiremos informando y probablemente encaremos algo especial con los infonautas. El AutoShow – Salón del Automóvil 2009 se desarrollará entre el 2 y 12 de Octubre próximos por la tarde, en un horario muy similar al de las históricas FICO, en las que participó activamente Daniel Llorens en su organización
Además, también están organizando las 84 hs, carrera con esa duración y cambio de pilotos, con un reglamento bastante abierto en cuanto a vehículos habilitados.
Cualquiera puede participar, respetando lo especificado en el reglamento técnico
Ampliaremos.
Mi reconocimiento personal a Daniel por la iniciativa de dotar a Córdoba de un Salón de alto nivel.
La pasión fierrera de los cordobeses merece una muestra de esta magnitud.

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?