Se aproxima el lanzamiento de la naked más esperada de Honda

Luego de un año de espera, Honda prepara el arranque de la comercialización de la CB1000 Hornet. Todo indica que llegará con una versión SP, una de las más potentes de la marca.

Después de un año de espera, Honda finalmente está lista para lanzar la tan esperada CB1000 Hornet, que llegará acompañada de una versión especial: la CB1000SP. Ambas motos naked estarán equipadas con motores adaptados a la normativa Euro5+ y apuntan a revolucionar el segmento.

Aunque la CB1000 Hornet fue presentada oficialmente hace un año, hasta ahora no ha llegado a los concesionarios. Sin embargo, la reciente solicitud de homologación en Alemania sugiere que su producción es inminente. Este pedido no solo confirma la llegada de la CB1000 Hornet, sino también la aparición de una versión premium, la CB1000SP, que ofrecerá mayor potencia y mejores prestaciones, al estilo de competidores como las Yamaha MT-10 y MT-10 SP.

Los detalles sobre la naked de Honda
La nueva Honda CB1000 Hornet contará con un motor de cuatro cilindros en línea de 999 cc, capaz de generar hasta 150 CV, según los documentos de homologación presentados. Este modelo buscará posicionarse en lo más alto de la gama naked, por encima de las CB750 y CB500 Hornet.

Más en Cuyomotor.

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Un recorrido por el legado de una de las bodegas más emblemáticas de Argentina

Bodegas y Viñedos Pascual Toso conmemora sus 135 años de historia con el lanzamiento de un blend de edición limitada y una masterclass exclusiva a cargo del reconocido enólogo Paul Hobbs y Rodrígo Romero, enólogo de la bodega. Este aniversario marca un nuevo hito en el recorrido de la bodega pionera en la vitivinicultura argentina que supo combinar la tradición europea con la identidad del terroir mendocino.