Santa Isabel: Megane III y más

(Por José Manuel Ortega) El inédito Megane III tricuerpo será producido en el Mercosur, muy probablemente en Santa Isabel. Pero no es la única buena noticia para el Complejo Industrial Córdoba.

Santa Isabel ha pasado de la incertidumbre del momento actual –mundial- a la euforia contenida por las que, de confirmarse, serían excelentes noticias para la Planta Industrial, para Córdoba y también para el país.
Directivos de Renault ya habían tomado la decisión de producir el inédito Megane III tricuerpo (que aun no existe) en el Mercosur. Podría ser con el frente del Samsumg SM3. (foto 1)
Aparentemente la casa francesa ya habría optado por Santa Isabel para producir el nuevo modelo. Así como Córdoba perdió la pelea con Brasil por el Megane II en su momento, en este caso habría resultado vencedor.
Esta decisión tiene su lógica. Por un lado –y como sucede con otras marcas- Argentina cuenta con una mano de obra más especializada, mientras que Brasil, solo con su mercado interno, resulta más conveniente para la producción de modelos a gran escala. Además el país carioca se concentraría en los nuevos Nissan Mercosur (¿con plataforma Sandero/Logan?) y en el rival de la Ford Ecosport. Ambos proyectos implicarían ventas masivas.
Pero este no es el único motivo de alegría para la planta cordobesa. También habría sido elegida para recibir la mudanza de producción del Megane II desde el vecino país.
Indudablemente, con el Megane III en la región, no sería lógico mantener 3 generaciones de un mismo auto. El Megane II, en versiones más económicas, reemplazaría al exitoso I, tomando su lugar como modelo de entrada al segmento. Decisión complicada ya que este –a base de prestigio y precio competitivo- se vende muy bien y no hay garantías que el II, hoy posicionado como de alta gama, lo reemplace.
Nos contactamos con Renault Argentina para preguntar si estas novedades estaban oficialmente confirmadas, aunque –como suponíamos- la respuesta fue: “se trata de rumores y especulaciones que no podemos confirmar. En su momento daremos la versión oficial”.
No obstante, pareciera, es un hecho consumado. Excelente noticia. Ampliaremos.
Megane III 5 puertas (foto 2), Rural (foto 3 y 4) e interior (foto 5)

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?