Revolucionario motor naftero de Peugeot

Más allá de cuántos años de reserva de combustibles fósiles le queden al planeta, la tecnología avanza diariamente buscando motores –y vehículos- mas eficientes, que obtengan mayor potencia con un menor consumo y mas amigables con el medio ambiente.
Peugeot, en conjunto con la francesa MCE5 Development está presentando un nuevo motor naftero: el 1.5 MCE5 VCR (Relación de compresión variable). Aseguran que formará parte de la oferta de la marca y de otras en casi todas las gamas en un futuro cercano.
Basicamente consiste en la variación de la relación de compresión, de 7:1 a 20:1, para conseguir consumos contenidos y grandes prestaciones.
Aseguran que esta tecnología será indispensable en los desarrollos futuros, tanto como la Inyección directa lo es a los motores diesel.
Peugeot afirma que, incorporado al 407, conseguirá 260 CV (recordemos, 1500 cm3) y un par motor de 450 Nm, con un consumo medio de 6 litros/100 km y reducidas emisiones ( <140 g CO2/km). No necesita mayores comentarios.
Como ejemplo, un motor actual de poco mas de 3 litros de cilindrada entrega 260 CV, 330 Nm y consume 11 litros/100 km.
Un avance mas en la carrera hacia autos cada vez mas eficientes.

Bancor cambia las reglas del juego: ¿qué son las “tribus de productos” (y por qué el modelo ágil puede cambiar la forma de hacer banca)

En un contexto donde la velocidad de respuesta es clave, el Banco de Córdoba adoptó un modelo de gestión inspirado en las grandes tecnológicas: pequeñas “tribus” que combinan talento comercial y tecnológico para crear soluciones rápidas y centradas en el cliente. Juan Pablo Mon, director comercial de Bancor, explica cómo funciona esta transformación interna que ya empieza a verse en los servicios digitales del banco.