Revolucionario motor naftero de Peugeot

Más allá de cuántos años de reserva de combustibles fósiles le queden al planeta, la tecnología avanza diariamente buscando motores –y vehículos- mas eficientes, que obtengan mayor potencia con un menor consumo y mas amigables con el medio ambiente.
Peugeot, en conjunto con la francesa MCE5 Development está presentando un nuevo motor naftero: el 1.5 MCE5 VCR (Relación de compresión variable). Aseguran que formará parte de la oferta de la marca y de otras en casi todas las gamas en un futuro cercano.
Basicamente consiste en la variación de la relación de compresión, de 7:1 a 20:1, para conseguir consumos contenidos y grandes prestaciones.
Aseguran que esta tecnología será indispensable en los desarrollos futuros, tanto como la Inyección directa lo es a los motores diesel.
Peugeot afirma que, incorporado al 407, conseguirá 260 CV (recordemos, 1500 cm3) y un par motor de 450 Nm, con un consumo medio de 6 litros/100 km y reducidas emisiones ( <140 g CO2/km). No necesita mayores comentarios.
Como ejemplo, un motor actual de poco mas de 3 litros de cilindrada entrega 260 CV, 330 Nm y consume 11 litros/100 km.
Un avance mas en la carrera hacia autos cada vez mas eficientes.

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Del Permian a Vaca Muerta: empresarios de Texas impulsan un programa binacional de colaboración energética

El interés de las empresas energéticas de Texas en Argentina volvió a quedar en evidencia con el lanzamiento de un programa binacional que busca capitalizar el potencial de Vaca Muerta. La Cámara de Comercio Argentina-Texas (ATCC) presentó la iniciativa “Bridging Argentina & Texas 2025”, concebida como un espacio de trabajo destinado a convertir la inteligencia de mercado en proyectos concretos y alianzas sostenibles.