Renault y Gordini, ¿nuevamente juntos?

Probablemente a los InfoNautas mas jóvenes no les resulte familiar esa palabrita, pero muchos recordarán los Gordini de la década del 60.
En realidad Gordini fue una marca que se inició en la F1 y luego pasó a desarrollar motores especiales para Renault, siendo absorbida luego por la francesa.
Como comentamos habitualmente, el 60/70/80 está más vigente que nunca, con el VW New Beetle -fue uno de los precursores-, el Mini, el Fiat 500, el resurgimiento de Abarth, el probable 2CV 2010 y otros casos de vuelta al pasado, aprovechando la buena sintonía con los potenciales clientes.
Renault ha desempolvado la marca, recuperando la nostalgia de aquellos años.
En principio desarrollará los Twingo, Clío y Megane Gordini. No serán versiones extremas como las de Renault Sport sino que tendrán un plus respecto a los modelos “normales”.
Bienvenida la noticia del retorno de Gordini. Si tuviste alguno, comentanos.

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Del Permian a Vaca Muerta: empresarios de Texas impulsan un programa binacional de colaboración energética

El interés de las empresas energéticas de Texas en Argentina volvió a quedar en evidencia con el lanzamiento de un programa binacional que busca capitalizar el potencial de Vaca Muerta. La Cámara de Comercio Argentina-Texas (ATCC) presentó la iniciativa “Bridging Argentina & Texas 2025”, concebida como un espacio de trabajo destinado a convertir la inteligencia de mercado en proyectos concretos y alianzas sostenibles.