Renault Megane III y la EuroNCAP

El Renault Laguna II (que se comercializó en nuestro país) fue el primer auto en conseguir las 5 estrellas en las pruebas de la prestigiosa EuroNCAP, en 2001.

Antes, varios de sus modelos habían conseguido 4 estrellas, iniciando un camino exitoso en cuanto a equipamiento de seguridad se refiere.

Es por esto que se le reconoce a Renault el mérito de haber “impuesto” a la EuroNCAP como prueba casi obligatoria para cualquier automóvil que pretenda competir seriamente a nivel mundial.

En esta oportunidad, el Renault Megane III (InfoAutos 3/10/08), además de las 5 estrellas, obtuvo el máximo puntaje posible (37/37) marcando otro récord en la historia de la prestigiosa institución dedicada a la seguridad.

Es cierto que en la EuroNCAP están reformulando sus pruebas para 2009, haciéndolas mas exigentes, de todos modos, Renault es líder en cuanto a cantidad de vehículos de su gama aprobados en este riguroso examen.

Felicitaciones por este nuevo logro.

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Del Permian a Vaca Muerta: empresarios de Texas impulsan un programa binacional de colaboración energética

El interés de las empresas energéticas de Texas en Argentina volvió a quedar en evidencia con el lanzamiento de un programa binacional que busca capitalizar el potencial de Vaca Muerta. La Cámara de Comercio Argentina-Texas (ATCC) presentó la iniciativa “Bridging Argentina & Texas 2025”, concebida como un espacio de trabajo destinado a convertir la inteligencia de mercado en proyectos concretos y alianzas sostenibles.