Renault Clío Williams, lobo con piel de lobo

En la jerga automotriz suelen apodarse “lobo con piel de oveja” a aquellos autos que -bajo una estética conservadora- esconden mecánica y prestaciones especiales.
En este caso, el diseño del Clío Williams no disimulaba su corazón deportivo y por eso el título de esta nota.
Debo decir que el Clío Williams causó una revolución cuando fue presentado en 1993. Hoy en día, sus 150 CV (y de la mano de un motor de 2 litros) no sorprenderían a mucha gente, pero en esa época (hace más de 15 años) llamaban la atención de todos los tuercas. Quienes recuerden aquellos días podrán atestiguar la sensación que causó este –especial- Clío.
Por fuera las diferencias comenzaban con el color Azul Williams, las llantas doradas (toda una novedad), la menor altura al suelo, caño de escape y otros detalles estéticos. También en su interior encontrábamos un fondo del mismo color azul en el tablero y detalles específicos.
No tenía aire acondicionado…porque sencillamente el compresor no entraba bajo el capot, ocupado en su totalidad por el motor de 2000 cm3, pero claro, ¿a quien le importaba esto?
Se produjeron 2500 limitadas unidades y 200 llegaron a Argentina.
Aceleraba de 0 a 100 km/h en menos de 8 segundos, muy buen valor para la época y aun para nuestros días. Y –junto con otros de la época- era un auto rabioso para acelerar. Hoy en día, a partir de normas anticontaminantes, acelerador electrónico, y la electrónica (todos bienvenidos) las sensaciones son distintas.
Aquí costaba USE 30,500, casi como un Renault 21 RT o un Peugeot 505 TD.
Como a muchos, en su momento este auto me quitó el sueño.

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Una experiencia inédita en Córdoba: lavar tu auto y bañar tu mascota en un solo lugar (así funcionará Point Car Wash y Dog & Cat)

(Por Juliana Pino) En Valle Escondido abre un espacio que redefine la rutina: lavar el auto, bañar a tu mascota, tomarte un café y hasta hacer mantenimiento al vehículo, todo en un mismo complejo de 400 m² con una inversión importante. La propuesta, creada por Diego Giménez, combina Point Car Wash y Dog & Cat en un formato autoservicio premium que busca ahorrar tiempo y ofrecer una experiencia diferente.