Renault Avantime (2001-2003): ¿Un incomprendido adelantado a su tiempo?

(Por José Manuel Ortega) El Avantime, con gran influencia del otrora Jefe de Design de Renault, Patrick Le Quément, fue un adelantado, y tal vez por ello un incomprendido, manteniéndose sólo 2 años en los salones de venta. ¿Qué ocurrió?

Recuerdo perfectamente el momento en que Renault presentó el Avantime (fotos 1 a 4). También recuerdo que pensé: ¿Qué es?, ¿Un monovolumen?, ¿Una coupé?, ¿Ambas cosas?

Hoy es común encontrar subsegmentos creados por las marcas (Ford Ecosport, BMW X6, Chevrolet Meriva, etc.), pero en aquellos años el mercado era bastante más reacio a la transgresión. No tengo dudas que si el Avantime apareciese hoy (aggiornado), tendría mayores chances de triunfar comercialmente.

A tal punto esto es así, que si analizamos el Megane II 5 puertas, encontraremos grandes rasgos estéticos del Avantime.

El problema no fueron solamente su estética discutida y su poca practicidad (monovolumen pero cupé), sino también su precio elitista, razones que motivaron que solo fueran producidos poco más de 8,500 unidades en 2 años.

El motor inicial fue el 3.0 V6 24 V de 250 HP. La francesa Matra colaboró en el diseño y fabricación del auto (al igual que con la Espace, léase “espas”).

Se cumplen 10 años del lanzamiento del controvertido Avantime. Debo reconocer que sin llegar –tal vez- a enloquecerme, me gustó y logró conquistarme, a pesar de lo curioso de su diseño.

Pero no solo este modelo fue un fracaso comercial . Renault acaba de anunciar que dejará de fabricar el Vel Satis (foto 5), otra rareza que sucedió al Safrane (que conocimos en Argentina) y que nunca tuvo niveles aceptables de ventas. Un bicuerpo (o dos volúmenes y medio) en ese segmento, casi Premium, no es fácilmente digerible.

De todos modos he sido siempre defensor de Le Quément, como también de Chris Bangle en BMW, o Walter De Silva en Alfa Romeo y Seat, aun sin aceptar algunas de sus creaciones. Todos ellos entendieron la innovación en el diseño y buscaron derribar paradigmas con sus criaturas, algunos lo lograron, otros no, pero realizaron un gran aporte al mundo del automóvil, de eso no tengo dudas.

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Una experiencia inédita en Córdoba: lavar tu auto y bañar tu mascota en un solo lugar (así funcionará Point Car Wash y Dog & Cat)

(Por Juliana Pino) En Valle Escondido abre un espacio que redefine la rutina: lavar el auto, bañar a tu mascota, tomarte un café y hasta hacer mantenimiento al vehículo, todo en un mismo complejo de 400 m² con una inversión importante. La propuesta, creada por Diego Giménez, combina Point Car Wash y Dog & Cat en un formato autoservicio premium que busca ahorrar tiempo y ofrecer una experiencia diferente.