Ram Rampage VS Fiat Toro ¿en qué se diferencian las pick-ups Stellantis?

La Ram Rampage ya está en Argentina, y uno de sus principales rivales lo tiene en la Fiat Toro. Similitudes y diferencias aquí.

La Ram Rampage es una de las grandes atracciones de la temporada de verano 2024, y recientemente se hizo oficial su lanzamiento en el país, en dos versiones: Rebel y R/T con precios entre 42 y 48 millones de pesos. ¿Cuáles son las intenciones de Ram con este nuevo producto que se produce de manera exclusiva en Brasil? Bueno, principalmente ganar mercado en Latinoamérica, a pesar de que inevitablemente le «robará» clientes a su compañera de plataforma, la Fiat Toro.

La Rampage fue desarrollado sobre la misma plataforma que emplea la pick-up de Fiat desde 2016. Sin embargo, e incluso en nuestro mercado, el posicionamiento difiere totalmente. Por un lado la Toro se ofrece con mecánicas nafteras en sus variantes de entrada de gama, para ofrecer opciones Diesel y con tracción total en los niveles más caros.

Los precios de  la Fiat Toro parten de los 25,9 millones de pesos para la configuración 1.8 4×2 AT con nivel de equipamiento Freedom, y van hasta los 37 millones de pesos de la configuración más costosa de la gama, las variante Ranch o Ultra, ambas con motor 2.0 Multijet de 170 caballos de fuerza.

Fiat Toro VS Ram Rampage ¿Qué tienen en común?
En las últimas el nivel de equipamiento es bastante parecido al de la Rampage, que agrega pequeños detalles. Sin embargo la gran diferenciación del producto de RAM pasa por la potencia: el motor turbo diesel es reemplazado por el moderno Hurricane 4, un turbo-naftero que rinde 272 caballos de fuerza.

Otro detalle que eleva la percepción de calidad de la Rampage pasa por el habitáculo, donde cuenta con un nivel de terminación más esmerado, además de ofrecer pantallas de mayor tamaño. Todo esto conlleva a posicionarla claramente al tope de la gama regional actual de pick-ups de Stellantis.

Las prestaciones, comparables a las de un vehículo con pretensiones deportivas, dan prueba del tipo de cliente al que apunta la Rampage. Por ello se convertirá preferentemente en una rival directa de, por ejemplo, una Ford Maverick, con motor de 240 caballos de fuerza, aunque se ofrece a un precio de entrada más competitivo: desde 29 a 40 millones de pesos.

Más en Cuyomotor

Geopark busca desembarcar en Vaca Muerta de la mano de Pampa Energía

La petrolera colombiana Geopark mantiene firme su objetivo de ingresar a Vaca Muerta y, tras el frustrado acuerdo con Phoenix Global Resources, su director ejecutivo, Felipe Bayon, confirmó que la compañía continúa explorando oportunidades en la Cuenca Neuquina. En este contexto, reconoció que mantiene conversaciones con Pampa Energía, la empresa del empresario Marcelo Mindlin, para evaluar un posible desarrollo conjunto en la formación no convencional.

Vaca Muerta sostiene la rentabilidad del sector frente a los crecientes costos de extracción

El aumento de los costos operativos durante 2024 impactó fuertemente en las productoras de hidrocarburos convencionales en Argentina, afectando sus márgenes de rentabilidad. Según un informe de Moody’s Local Argentina, los denominados lifting costs crecieron entre 30% y 40% interanual, lo que profundizó las dificultades de este segmento ante un escenario de precios internacionales del crudo en descenso.

El Mostaza de Vélez, el más rápido del país (sus tiempos superan en un 27% el promedio de los más de 200 locales que la cadena)

El local de Mostaza de Av. Álvarez Jonte 6383, a metros del estadio del Club Vélez Sarsfield, se distingue no solo por su ubicación estratégica en una zona de alto tránsito, sino también por la rapidez de atención, preparación y entrega de pedidos. Sus tiempos superan en un 27% el promedio de los más de 200 locales que la cadena tiene en todo el país.

Desde Córdoba, la derecha acelera para “aniquilar al peronismo” en octubre (Laje saca chapa de candidato)

(Por Iñigo Biain) No fue fácil entrar como periodista, pero ahí estuvimos. La Derecha Fest desplegó su particular iconografía en el salón mayor del Quórum Hotel con el Gordo Dan, Nicolás Márquez y Diego Recalde como “soportes”. Agustín Laje se lució como ideólogo y orador como telonero de un Milei que “cantó” (casi) todos sus grandes éxitos. Qué se dijo arriba y abajo del escenario.

Trump vuelve a jugar al límite: sube aranceles y desafía a la Fed en un escenario de récords en Wall Street (Primera Parte)

(Por José Siaba Serrate, economista, periodista  y consultor en economía y finanzas. Licenciado en Economía de la UBA, en un contenido cocreado para la prestigiosa comunidad Beyond e Infonegocios Miami) Después de meses de relativa calma, el presidente Donald Trump retoma su ofensiva en la guerra comercial y económica, en un momento en que los mercados bursátiles alcanzan récords históricos.