¿Qué significa saber manejar?

(Por José Manuel Ortega) Utilizamos muy a menudo la frase “… sabe manejar”  y su opuesta. ¿A qué nos referimos cuando la utilizamos?

La pregunta parece simple. ¿Qué significa saber manejar?, o también ¿Qué es lo que hace que una persona sepa manejar?
La respuesta es variada. Para empezar yo la dividiría en 2 partes: una cuestión eminentemente técnica y otra referida al grado de respeto por las normas.
Siempre he sostenido que el principal problema de manejo en nuestro país (dejando de lado los aspectos referidos a las máquinas, las señales, las normas, etc.) tiene que ver con un desprecio –o desinterés- por los demás, lo que hace que, aun sabiendo como debemos manejar, hacemos lo que queremos, simplemente porque sí.
Si realizáramos una encuesta preguntando algún aspecto, como de quién es la prioridad de paso en una rotonda, seguramente la mayoría daría la respuesta correcta. Pero, ¿Cuántos son los que ceden la prioridad a quien va por la rotonda?. Seguro que muchos menos que los que conocían la respuesta en la pregunta anterior.
Solemos utilizar la frase “fulano sabe manejar” refiriéndonos al aspecto puramente técnico, y –muchas veces- desvirtuado ya que ponderamos maniobras arriesgadas y temerarias. Es más, el manejo defensivo es visto como una filosofía miedosa, lejana a este mundo moderno en el que “si no pisás, te pisan”.
¿Entonces que debiera significar saber manejar?
Por lo pronto, sí, debe tenerse un dominio del auto, esto es obvio. Resulta difícil una cosa sin la otra. Pero además deben respetarse las normas de tránsito, algo que parece –y lo es- tan obvio, pero que sin embargo pocos hacen. Y voy a ir un poco más allá. Intentar hacerle más fácil la conducción a los demás. Primero: ¿Porqué?. No por una cuestión caritativa, sino porque el hecho de facilitar las cosas a los demás –desde nuestro manejo- minimizará las posibilidades de accidentes, en los cuales podríamos estar involucrados. Segundo: ¿Cómo?. Bueno, hay varias acciones posibles. Anunciar toda maniobra con suficiente antelación y de la forma mas visible posible (luz de giro/balizas, manos, luces. etc.), no ir “pegado” al auto de adelante para no tener que frente repentinamente y-si tenemos suerte de lograrlo- correr el riesgo que nos atropelle quien viene detrás, no encimarnos al auto de adelante para que su maniobra –de giro por ejemplo- no sea repentina y riesgosa, y así varias acciones más.
Cuidar a los demás en el manejo no es de tontos o miedosos, es minimizar el riesgo de accidentes que nos pueden tener como protagonistas. ¿Lo entenderemos?

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?