Que comprar por US$ 30,000 (Parte I)

(Por José Manuel Ortega) Continuamos con la evaluación de las opciones de compra en el mercado argentino. En este caso con un presupuesto de U$S 30,000. Primera parte.

El 18 de marzo publicábamos el artículo “Que comprar por $ 50.000”, y avanzando (aumentado) con el presupuesto llegamos al de hoy, superando ampliamente los $ 100,000. Asumimos como equipamiento de serie Climatizador (CA), 4 Airbags, ABS, Trabas y Levantavidrios eléctricos y solo mencionaremos el equipamiento que se aparte de esta franja.
Ingresamos en Alfa Romeo, con el 147 1.6 TS de 120 CV (4.22 m). Diseño italiano pasional. Por U$S 30,000, ofrece lo mencionado y 8 Airbags, con control de tracción. Si bien se espera el lanzamiento de su sucesor (Milano), se trata de una buena opción, con un valor de reventa regular. (foto 1)
Chevrolet ofrece el vetusto Blazer 2.8 TDI 4x4 DLX (4.71 m) por $ 102,500 (US$ 27,000 al cambio actual). 140 CV, Aire Acondicionado y solo 2 Airbags. De todos modos es una buena opción para quien no tiene a la modernidad entre sus preferencias. (foto 2)
En Citroën podemos acceder al C4 2.0 i 16 V Exclusive Plus 4 P (4.77 m) con 143 CV de potencia, 8 Airbags y tapizado de cuero, y suma control de tracción y estabilidad, convirtiéndolo en una muy buena opción por $ 99,200. Podemos optar también por el 5 P diesel 2.0 HDI Exclusive (4.28) m. Por $ 97,600 cuenta con similar equipamiento aunque sin controles electrónicos en seguridad. El Xsara Picasso (de total vigencia en Europa, a pesar de su sucesor C4 Picasso) 2.0 i 16 V (4.28 m) y 130 CV cuesta $ 89,000 y cuenta con un equipamiento correcto. Otra buena opción que no pierde vigencia. Si aspiramos al diesel, el HDi Exclusive con 90 CV tiene un precio de lista de $ 87,000. (fotos 3 y 4)
Cruzamos de continente y llegamos a Estados Unidos, que nos ofrece el Dodge Journey 2.4 SXT (4.89 m) por US$ 30,000 con un motor de 170 CV, y un equipamiento completo que incluye controles de tracción y estabilidad. Muy buena relación precio producto para un Crossover que llegó en medio de la crisis, de lo contrario, seguramente hubiera tenido un éxito importante. (foto 5)
El Fiat más caro en el mercado local es el Línea 1.9 16 V Absolute Dualogic (4.56 m) con el motor made in Ferreyra de 130 CV y cuesta $ 80,600. 2 Airbags (hasta 6 como opción) y la caja manual robotizada (sin embrague) Dualogic junto con tapizados en cuero. Otra buena opción por su relación precio-producto.
El 500 (3.55 m) cuesta $ 28,500. Puede parecer caro, aunque ofrece múltiples airbags, controles de tracción y estabilidad y más. Su precio no puede analizarse por los cánones habituales. Se trata de un auto muy particular, dirigido a un segmento especial. (fotos 6 y 7).
Finalizando esta primer entrega llegamos al Ford Focus II (4.34 m), que se convierte en una buena opción (2.0 Ghia) por $ 90,700. Cuenta con tapizados en cuero y sistema V2C, aunque en seguridad queda en deuda, con 2 Airbags y sin controles electrónicos. De todos modos una buena opción para el mercado local. El 4 puertas al mismo precio y por $ 7,000 más la opción automática.
Mañana la segunda parte.

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?