¿Qué auto comprar por U$S 30.000? (Última parte)

(Por José Manuel Ortega) Entrega final del informe respecto a alternativas de compra por U$S 30.000. Conclusiones.

Recordando que en la serie anterior tuvimos en cuenta un presupuesto de $ 80,000, en este caso las opciones de Renault son pocas. Megane II (4.50 m) en versiones 2.0 Privilege por $ 86,000 o con caja automática por $ 5,000 más. Motor de 140 CV. Solo 2 Airbags y sin controles electrónicos en seguridad. Opción diesel, con menos equipamiento por $ 5,000 menos, y rural (Grand Tour) por $ 3,000 más. Interesante vehículo que cederá su lugar en 2010 al Megane III Mercosur (¿Santa Isabel?) y a su vez ocupará el lugar de entrada a la gama que dejará el actual Megane I (foto 1)
La versión más equipada de la Scenic I (4.17 m), la 2.0 Luxe (mismo motor que Megane II) se ofrece por $ 85,600, con Aire Acondicionado y 2 Airbags. Muy buena alternativa aunque con un precio exagerado.
En Seat, podemos optar por el Ibiza TDI de 130 CV (3.95 m) por US$ 26,500, con control de tracción. Diesel y 210 km/h de máxima. Su sucesor está llegando, pero es una buena opción aunque a precio elevado.
Llegamos al León (4.31 m) –el deportivo de la marca- en su versión 1.6 102 CV, a US$ 25,700, con 8 Airbags, controles de tracción y estabilidad, por lo que su precio, a priori alto, no lo es tanto. Y el 1.9 TDI de 105 CV por US$ 30,000 con similar equipamiento. (fotos 2 y 3)
En Subaru encontramos un solo modelo para nuestro presupuesto acordado, el Impreza (4.41 m) 2.0 R de 150 CV. Por US$ 30,000 ofrece solo 2 Airbags aunque el gran plus de la tracción integral, algo en lo que la marca es líder. (foto 4)
En Suzuki nos encontramos con el Vitara JIII (4.47 m) en una única versión naftera 2.0 y 140 CV. Cuesta $ 112,500. Doble Airbag y la confiabilidad de la marca. (foto 5)
Volkswagen cuenta con varios modelos al alcance de nuestro presupuesto. El exclusivo New Beetle (4.08 m) 2.5 Sport de 150 CV cuesta $ 89,600 y cuenta con A/A (no climatizador). Con caja Tiptronic por $ 6,000 más, y cabrio por $ 25,000 plus.
La Sharan (4.63 m) 1.8 T Trendline es la única que se adapta a nuestro presupuesto, con $ 107,500. Múltiples Airbags y espacio y modularidad interior, con un diseño con sus años a cuestas.
El Vento (4.55 m) es uno de los modelos más deseados del segmento. El 2.5 Luxury Wood cuesta $ 102,700 y cuenta con el raro motor de 5 cilindros y generosos 170 CV. 8 Airbags, controles electrónicos de tracción y tapizados en cuero conforman un equipamiento más que generoso. Con caja Tiptronic por $ 7,000 más. Si buscamos diversión podemos llegar a la versión básica con motor 2 litros, el 2.0 TSFI Sportline con 200 CV a $ 111,600, también al 1.9 TDi Advance DSG por $ 107,000, con algo menos de equipamiento (no mucho menos) y la caja robotizada de doble embrague, con 105 CV. Versiones rural (Variant) por $ 7,000. Habrá que ver si México fabrica la nueva Variant basada en el Golf VI o sigue exportando la actual.
(foto 6 y 7)
En muchos casos hay promociones y descuentos importantes. Sabemos de algunos, pero en cada caso debe consultarse con el concesionario de la marca. ¿Con cuales nos quedamos?. No hay opciones mejores y peores, simplemente las que entendemos como mejores compras, y –subjetivas- serían: VW Vento, Citroën C4 y Honda Civic, Hyundai i30 y Suzuki Vitara JIII.

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?