¿Qué auto comprar por menos de $ 50.000? Parte I

(Por José Manuel Ortega) Hay numerosas opciones por debajo de $ 50.000. ¿Qué ofrece el mercado? ¿Cuál es la opción mas conveniente?

Muchas veces me preguntan: “¿Qué auto es bueno para comprarme por X cantidad de dinero?”
Suelo contestar: “¿Cuánto tiempo tenés para que lo analicemos?”
Y claro, hay muchas opciones, y otras tantas variables en juego. Todo esto sumado a la dispersión de los gustos entre los seres humanos y el peso específico que cada uno le da a las distintas variables. Pero hagamos un breve análisis:
Chevrolet ofrece el Corsa Classic 4 puertas GLS con A/A, D/A, 4 L/V, CD y llantas de aleación. Sin dudas un generoso equipamiento para los $ 42,000 que cuesta. Como contrapartida diseño antiguo y detalles de terminación mejorables.
Tambien está el Corsa II, que nunca pudo reemplazar al Classic y que –opinión personal- dejará de fabricarse antes que aquel. Diseño agradable, mayor espacio, motor gastador y equipamiento razonable (A/A, D/A y CD) por $ 45,170 para la versión 1.8 4P GL. El Aveo es una muy buena opción. Moderno, llegado de Corea, buena terminación, similar equipamiento al Corsa II por $ 48,200, pero con un motor más moderno y económico.
Como alternativa de menor costo, el Spark a $ 42,350 ofrece un motor de 1000 cm3 y A/A, D/A y CD. Claro, el espacio no sobra, pero es agradable y con una terminación razonable. (Fotos 1, 2, 3 y 4)
Fiat cuenta con el Palio Weekend ELX (el 5 puertas a menor precio) a $ 49,400. Aprobado rediseño, y un motor económico, aunque algo perezoso, de origen Fiat. Algo similar puede decirse del Siena 1.4 ELX, con un diseño muy atractivo y un baúl enorme por $ 1,000 menos. (A/A, D/A, 2 L/V, C/C y CD)
El Uno, de gran éxito en Brasil, sigue dando pelea a fuerza de precios competitivos. Por $ 37,000 no puede esperarse mucho (en nuestro mercado) y de hecho cuenta con A/A como equipamiento principal. Buen motor 1.3 L de origen Fiat. Calidad de terminación mejorable y buen espacio interior para su tamaño. (Fotos 5, 6 y 7)
En Ford ofrecen el KA 1.6 Pulse a $ 49,600. Logrado rediseño (aunque se aleje del europeo), A/A, D/A, L/V, C/C y llantas conforman el buen equipamiento aunque el espacio –mejorado respecto al anterior- deje gusto a poco.
El Fiesta 1.6 Energy 5P a $ 46,550 (el tricuerpo a unos $ 2000 más) no ofrece A/A, solo D/A y CD. En este sentido es caro. Motor 1.6 eficiente. (Fotos 8 y 9)
Mañana la segunda entrega de este informe.

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?