¿Qué auto comprar por $ 70,000? (Parte II)

(Por José Manuel Ortega) Segunda entrega referida a las opciones de compra en el mercado argentino hasta $ 70,000.

Seguimos analizando lo que ofrece el mercado argentino para un presupuesto de $ 70,000. Termina con la 3ª parte el próximo lunes.
Ford cuenta con 2 modelos en este rango. La Ecosport 1.4 TDCi XLS (4.23 m), de 68 CV, sin llantas de aleación (LL) ni ABS y cuesta $ 67,540 y la naftera 2.0 XLS de 143 CV (con ABS) por $ 63,090.
Por $ 67,020 puede accederse al Focus One 1.6 Edge MP3 4 puertas (4.36 m) con el motor 1.6 de 103 CV, aunque sin ABS (y el 5P por $ 2,500 menos). Modelo vigente a pesar del ingreso de su sucesor. (fotos 13 y 14)
Aparece Honda con su Fit (3.90 m) en versiones 1.4 LX (sin ABS) por $ 62,500 –automático por $ 5,000 más- y 1.4 LXL a $ 70,000. Un monovolumen muy aceptado en Argentina. Ambos con motor 1.4 de 100 CV. (foto 15)
Peugeot cuenta con el 207 compact (3.87 m) en varias versiones por el presupuesto mencionado. En opción nafta, la más equipada dentro del límite presupuestario es la 1.6 XT Premiun 5 P que incorpora 4 Airbags y tapizado en cuero y se vende a $ 66,300. Por $ 2,000 más se accede a la caja Tiptronic, con algo menos de equipamiento. Respecto a opciones diesel, tenemos el 2.0 HDi XT 5 P a $ 66,700.
En ambos casos, versiones 4 puertas a precios similares y rural por menos de $ 5,000 de diferencia.
También ingresa el 307 XS 5 P (4.21 m) sin llantas de aleación por $ 66,100 y en versión 4 puertas por $ 2,000 plus. Un auto que espera su reemplazo para 2010 (Ver IA 20-03-09) pero constituye una opción muy buscada por el mercado.
Finalmente la Partner diesel 1.9 Patagónica (4.11 m) cuesta $ 65,400, sin ABS ni llantas de aleación (precio mejorable) (fotos 16, 17 y 18).
Toyota está presente con la opción más barata de toda su gama en el Corolla 1.8 XLI MT (4.54 m, auto que estaremos probando la semana que viene) por $ 68,900 (foto 19). Motor de 132 CV. Muy buena opción aunque con un equipamiento pobre (sin ABS, C/C ni LL).
Suzuki nos muestra el histórico Swift (foto 20), Made in Japan, en su única versión 1.5 N 5 P (3.69 m). 100 CV mas que suficientes para su tamaño y buen equipamiento por $ 64,000.
El lunes la última entrega del informe. (Mañana el test al Hyundai i30)

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?