¿Qué auto comprar por $ 70,000? (III y última entrega)

(Por José Manuel Ortega) Última parte del informe respecto a opciones de compra en el mercado argentino por $ 70,000.

Finalizamos este tema que se prolongará la semana que viene con el rango superior siguiente (hasta $ 80,000). Las conclusiones.
En Renault, podemos acceder a las versiones más caras y equipadas de Kangoo II (1.5 dCi Sportway a $ 70,000), Logan (1.5 dCi Luxe por $ 63,000) y Sandero (1.5 dCI a $ 65,950). A/A, D/A y llantas para la Kangoo, y hasta ABS en el caso de los otros dos. Versiones equivalentes nafteras por $ 7,000 menos. Y también se puede optar por el Sandero Stepway por un plus de $ 5,000, que aparece como exagerado. Dentro de la línea Megane I, podemos comprar el 1.9 TD Pack Plus por $ 65,100, pero sin Airbags, ABS ni llantas.
Ya con este presupuesto podemos alcanzar el Megane II (4.50 m), concretamente el 1.6 Confort Plus por $ 66,250, bastante completo aunque sin llantas de aleación.
Una excelente opción (con un precio elevado) es la Scenic (4.17 m), que soporta estoicamente el paso del tiempo, y por $ 69,530 se accede a la versión 1.6 Allyum, con buen equipamiento, pero sin ABS. (fotos 1, 2 y 3 )
Y si hablamos de resistencia al paso del tiempo, en el Suzuki Grand Vitara (3.90 m) encontramos un modelo que pelea a fuerza de precios contenidos. La versión 1.6 3 P de 93 CV se consigue por $ 66,770, sin Airbags ni ABS. (foto 4)
Llegamos a Volswagen, con 4 modelos incluídos en el presupuesto previsto, El Crossfox 1.6 5P Trendline cuero cuesta $ 65,530, sin ABS y con asientos en cuero. Una diferencia abultada respecto al Fox equivalente. El veterano Gol, en su versión 1.9 Country SD Trendline Plus, cuesta $ 65,800, sin ABS. Muy buena opción pero con un precio alto. El Golf (4.20 m) goza de muy buenas ventas en Europa, con su VI generación. La nuestra (IV restilizada) ha sido posicionada muy alto en precio –cuesta bastante más que el Bora equivalente- y la versión 1.6 Conceptline sin Airbags, ABS ni llantas cuesta $ 63,800.
Finalmente, la familiar Suran (que originalmente iba a llamarse Suram, por Suramérica) cuenta con la versión 1.6 Highline cuero (4.17 m) a $ 63,550 con un muy completo equipamiento. Su equivalente diesel por $ 8,000 más. (fotos 5 y 6)
Conclusiones: Es un segmento muy concurrido, lo que nos obligó a dividir la nota en 3 entregas. Como siempre aclaro, la compra de un auto es muy subjetiva y pasional y hay tantas buenas opciones como modelos. Si debo elegir las mejores compras (no necesariamente los mejores autos ni los mejores precios, sino la conjunción de ambos), son: Chevrolet Meriva 1.8 GLS, Citroën C4 1.6 16 V, Fiat Línea 1.9 16 V Essence y Peugeot 307 XS 5 P. Si vas a comprar un 0 km y no estás decidido por cual modelo, envíanos un mail y te ayudaremos a decidir.

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?