Puesta en marcha del motor en frío. Vida útil

Es cierto, ya no usamos Ford T a los que se debía accionar la manivela para poner en marcha, y luego una serie de controles para su funcionamiento.
De todos modos hay un principio universal, independientemente de la antigüedad del automóvil, y es que existe un período inicial al poner en movimiento nuestro auto en el cual debe tenerse un cuidado mayor para no ocasionar un desgaste prematuro al órgano vital.
Algo similar a nuestro cuerpo. No es recomendable levantarse a la mañana y –en seco- salir corriendo a toda velocidad o practicar algún deporte ya que el riesgo de lesiones es importante. Así como deben calentarse músculos, articulaciones y otros tejidos, el motor necesito un período de adaptación para alcanzar su régimen de trabajo normal.
Ya no existe el cebador manual, imprescindible para arrancar un auto en un día frío varios años atrás. La inyección electrónica y la gestión se encargan de buscar las mejores condiciones de funcionamiento en todo momento.
Obviamente, si bien no se encuadra exactamente en el tema propuesto, lo primero que debe hacerse –mínimamente- es verificar nivel de aceite y refrigerante.
Los primeros metros al arrancar son vitales para la vida útil del motor.
Dejar el auto en marcha un rato no solo no ayuda sino que por el contrario, ocasiona un perjuicio –leve- al motor.
Lo que debe hacerse es salir despacio, a bajas rpm, por unos minutos, hasta que el conjunto (no solamente el motor) alcance su estado normal. No importa si el procedimiento se realiza en pleno verano, luego de permanecer detenido el vehículo, necesita readaptarse a la nueva situación.
Las aceleradas “en seco” que algunos dan con el auto frío son letales para su vida útil.
Este es uno de los tantos cuidados que deben tener en cuenta para prolongar el buen estado de nuestro automóvil.

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Una experiencia inédita en Córdoba: lavar tu auto y bañar tu mascota en un solo lugar (así funcionará Point Car Wash y Dog & Cat)

(Por Juliana Pino) En Valle Escondido abre un espacio que redefine la rutina: lavar el auto, bañar a tu mascota, tomarte un café y hasta hacer mantenimiento al vehículo, todo en un mismo complejo de 400 m² con una inversión importante. La propuesta, creada por Diego Giménez, combina Point Car Wash y Dog & Cat en un formato autoservicio premium que busca ahorrar tiempo y ofrecer una experiencia diferente.