Pruebas del Fiat ProRacing Team en Potrero de los Funes

El equipo Fiat ProRacing Team completó la semana pasada, las dos jornadas de pruebas previas a la última competencia del año del TC 2000, a disputarse el próximo 29 de Noviembre en el circuito Potrero de los Funes, San Luís. En ambas jornadas se alternaron en el manejo de los Fiat Linea los pilotos titulares, Emiliano Spataro y Omar Martínez, y los invitados para el Endurance Series, Felipe Maluhy y Mariano Altuna.
Durante la primera jornada, Omar Martínez probó nuevos desarrollos de suspensión y diferentes puestas a punto del chasis, en tanto Felipe Maluhy trabajó, en primera instancia, en su adaptación al auto, para luego ensayar sobre variantes en la suspensión.
En la segunda jornada, el trabajo con los cuatro pilotos se intensificó, logrando todos ellos resultados positivos en el proceso de puesta a punto de los Fiat Linea. Una vez terminada la tarea, los protagonistas dejaron estos comentarios:
Omar Martínez: “Luego del avance que evidenció el Fiat Linea en San Juan el equipo desarrolló nuevos elementos, que mejoraron aún más el auto. Llegaremos de la mejor manera a Potrero de los Funes, donde pelearemos la Copa Endurance con un auto veloz y confiable”.

Segunda mega consecuencia post mundial de clubes: Manchester City y Puma firman el mayor contrato en la historia de la Premier League (1.153 millones de euros en 10 años)

(Por Maqueda y Maurizio, en colaboración con MotorHome y la red de InfoNegocios) Nike protagonizó la final del mundial de clubes (y también las copas europeas), ambos equipos Chelsea y PSG son patrocinados por la marca de la pipeta, pero Adidas fue el absoluto protagonista en eventos, pelota oficial, patrocinios cruzados y activaciones en Miami y en todo USA.

Yusen Logistics apuesta a la innovación y la sustentabilidad para liderar la logística en Vaca Muerta y Argentina

Yusen Logistics se prepara para profundizar su presencia en Vaca Muerta como parte de una estrategia que combina inversiones a largo plazo, incorporación de tecnología y una visión sustentable de la logística. La compañía japonesa, con más de 25 años de operaciones en Argentina, busca posicionarse como un socio estratégico de las empresas que operan en el yacimiento y en sectores clave como el agro, la minería y el comercio exterior, con foco en optimizar el transporte terrestre y sumar infraestructura en zonas alejadas de los puertos.