Próximos lanzamientos de la industria automotriz (última parte)

(Por José Manuel Ortega) Seguimos analizando lo que vendrá a nuestro país en los próximos meses.

Ultimo capítulo con las novedades que podemos esperar de las automotrices en Argentina.
Comenzamos esta edición con Renault, cuyos planes no están claros. Si bien mantengo un margen de escepticismo, parece un hecho que la casa francesa dejará de producir el Megane I, un auto que a fuerza de prestigio y buen precio le está reportando un muy buen volumen de ventas. El Megane II –cuya línea de producción se trasladaría a Santa Isabel- quedaría como opción de “entrada” al segmento (todo un desafío de la gente de Marketing) y finalmente, el Megane III sería producido en versión tricuerpo en Córdoba.
La Scenic, todavía con razonables ventas, no tiene reemplazo a la vista (la Scenic III, foto 1, resultaría mucho más cara) por lo que no se sabe que decisión tomará la marca.
¿Y el Clío?. Un muy buen auto –y con buenas ventas- que denota el paso del tiempo y deberá ser reemplazado no más allá del 2010. Importar el Clío europeo (foto 2) sería prohibitivo, no sería descabellado que se fabrique en Brasil.
Seat traerá el nuevo Ibiza (foto 3), un auto que está cosechando excelentes críticas en los mercados europeos. Los León y Altea han sufrido leves modificaciones, y tal vez llegue el Exeo (un A4 de anterior generación).
Subaru importará el New Legacy (foto 4) hacia 2010 y probablemente comercialice su inédito motor diesel bóxer.
Toyota no presentará grandes novedades en el corto plazo. Llegará el nuevo Avensis (foto 5) y está en estudio la comercialización del Corolla diesel, motorización que estaba presente en la generación anterior.
Finalmente Volkswagen lanzará una versión remozada del Fox. En oportunidad de su lanzamiento fue posicionado por encima del Gol. Ahora, con el Trend, sigue estando un poco por encima en precio, sin embargo el Fox es de dimensiones similares, mas antiguo y con un interior espartano. VW reposicionará al Fox, mejorando terminaciones y equipamiento, para poder ubicarlo encima del Gol.
El Gol anterior, poco a poco, irá perdiendo versiones (las más caras), quedando como la opción económica de la marca. El Bora no tiene reemplazante a la vista (en realidad el Vento debiera cumplir esa función), pero manteniendo un razonable caudal de ventas, tiene vida por delante, hasta 2010 al menos.
El Vento será remozado en Europa (siguiendo los pasos de su primo hermano Golf VI, foto 6) y llegará también a nuestro país pero no antes de 2010.
El Golf tiene los días contados y probablemente en dos años sea reemplazado por un nuevo Golf Mercosur (¿el actual VI europeo?).
La nueva Touareg 2010 será mas chica, dirigiéndose a un segmento de un poder adquisitivo algo menor.
Terminamos con las novedades para el mercado argentina. Muchas de ellas fueron comentadas por InfoAutos oportunamente. Puede haber sorpresas en este mercado tan agitado, seguiremos informando.

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?