Planes de salvataje en la industria automotriz. ¿Continúan?

Octubre está batiendo todos los récords en Brasil. La reducción del IPI (Impuesto a los productos industriales) que finalizaba en Junio –y rondaba el 5/7 %- fue prorrogada hasta octubre y esto genera cierta preocupación en el sector industrial del país vecino. La demanda se mostró muy sensible al beneficio impositivo (dudo que aquí tuviera similar repercusión) y temen que a partir de noviembre, ya sin subsidio, la demanda vuelva a caer. Se está discutiendo como seguir para no frenar el crecimiento brasilero, considerado ya una potencia mundial.

Algo similar ocurre en España con plan 2000E, para fomentar la renovación del parque automotor. El gobierno prácticamente ha consumido los fondos previstos para esta campaña y los industriales españoles están más que preocupados respecto a como seguirá la demanda, ya de por sí con menores niveles que tiempo atrás.

El sector automotor mueve el 10 % del empleo en la península ibérica.

Similar plan continúa en Reino Unido (“Scrappage Scheme”), con 2000 libras subsidiadas para renovar autos de más de 10 años (en Europa los usados cuestan considerablemente menos que en nuestro país), la mitad aportada por los fabricantes y el resto por el gobierno. Este plan finalizará en febrero de 2010 y los industriales ingleses ya están pensando como seguirá la historia.

Pensaba. Si aquí se decidiera implementar un nuevo plan Canje, con autos de 10 años o más, ¿Cuánto debería valer el certificado?. Viendo el precio de los usados, sin dudas no menos de $ 15,000. ¿Quién los pondría?...

Bancor cambia las reglas del juego: ¿qué son las “tribus de productos” (y por qué el modelo ágil puede cambiar la forma de hacer banca)

En un contexto donde la velocidad de respuesta es clave, el Banco de Córdoba adoptó un modelo de gestión inspirado en las grandes tecnológicas: pequeñas “tribus” que combinan talento comercial y tecnológico para crear soluciones rápidas y centradas en el cliente. Juan Pablo Mon, director comercial de Bancor, explica cómo funciona esta transformación interna que ya empieza a verse en los servicios digitales del banco.