Plan Gobierno: Antún Peugeot entregó el primer 0 km de la marca. ¿Funciona esto?

(Por José Manuel Ortega) El concesionario Antún Peugeot de la ciudad de Córdoba entregó el primer 0 km de la marca. Pero…¿y que ocurre con el plan?

La gacetilla informa que –recientemente- Antún Peugeot entregó el primer 0 km de la marca, en lo que respecta al Plan del Gobierno. La unidad en cuestión fue un 307 XR 1.6 5 puertas. Hasta acá una buena noticia, y que nos satisface comunicar.
Ahora, ¿está funcionando realmente el plan?
Indudablemente no. O en todo caso, si está funcionando, lejos está de lo que se pensó en oportunidad de su presentación a la prensa.
Desde ACARA (concesionarios) reconocieron que el “plan anda bastante lento en las entregas, aunque un fenómeno en las ventas”.
Personalmente mantengo un cierto escepticismo, no tanto respecto a que se puedan comercializar más unidades a partir del plan –lo que efectivamente ocurrirá-, sino en lo referido a que la solución al grave problema de la caída abrupta en las ventas (esto es una consecuencia y no una causa) no pasa por un plan que solo contempla financiación y para bolsillos con un poder adquisitivo importante.
En los próximos días vamos a publicar un artículo referido al –altísimo- componente impositivo de los 0 km en Argentina.
La pregunta es inevitable: Si tan frecuentemente pide el Gobierno sacrificios a distintos sectores, repitiendo la palabra “solidaridad”, ¿por qué no empieza por casa y baja los impuestos a los 0 km?. Y así podríamos seguir con los combustibles y tantos otros componentes de la economía del país. Sin pretender entrar en un terreno político, la solución –a mi juicio- está más cerca de lo puesto en marcha en Brasil: una reducción de impuestos.
O en todo caso una serie de medidas complementarias: Reducir los impuestos a los vehículos, otorgar líneas “”seriamente” blandas de créditos para la compra, fomento a las inversiones de automotrices y proveedores para desarrollar localmente componentes que hoy se importan desde Brasil, reducción de alícuota de patentes durante el primer año para 0 km hasta cierto valor, etc.
Ojalá el plan devuelva el esplendor y las sonrisas al sector automotor, aunque seguramente no lo conseguirá por sí solo.

Bancor cambia las reglas del juego: ¿qué son las “tribus de productos” (y por qué el modelo ágil puede cambiar la forma de hacer banca)

En un contexto donde la velocidad de respuesta es clave, el Banco de Córdoba adoptó un modelo de gestión inspirado en las grandes tecnológicas: pequeñas “tribus” que combinan talento comercial y tecnológico para crear soluciones rápidas y centradas en el cliente. Juan Pablo Mon, director comercial de Bancor, explica cómo funciona esta transformación interna que ya empieza a verse en los servicios digitales del banco.