Plan Gobierno: Antún Peugeot entregó el primer 0 km de la marca. ¿Funciona esto?

(Por José Manuel Ortega) El concesionario Antún Peugeot de la ciudad de Córdoba entregó el primer 0 km de la marca. Pero…¿y que ocurre con el plan?

La gacetilla informa que –recientemente- Antún Peugeot entregó el primer 0 km de la marca, en lo que respecta al Plan del Gobierno. La unidad en cuestión fue un 307 XR 1.6 5 puertas. Hasta acá una buena noticia, y que nos satisface comunicar.
Ahora, ¿está funcionando realmente el plan?
Indudablemente no. O en todo caso, si está funcionando, lejos está de lo que se pensó en oportunidad de su presentación a la prensa.
Desde ACARA (concesionarios) reconocieron que el “plan anda bastante lento en las entregas, aunque un fenómeno en las ventas”.
Personalmente mantengo un cierto escepticismo, no tanto respecto a que se puedan comercializar más unidades a partir del plan –lo que efectivamente ocurrirá-, sino en lo referido a que la solución al grave problema de la caída abrupta en las ventas (esto es una consecuencia y no una causa) no pasa por un plan que solo contempla financiación y para bolsillos con un poder adquisitivo importante.
En los próximos días vamos a publicar un artículo referido al –altísimo- componente impositivo de los 0 km en Argentina.
La pregunta es inevitable: Si tan frecuentemente pide el Gobierno sacrificios a distintos sectores, repitiendo la palabra “solidaridad”, ¿por qué no empieza por casa y baja los impuestos a los 0 km?. Y así podríamos seguir con los combustibles y tantos otros componentes de la economía del país. Sin pretender entrar en un terreno político, la solución –a mi juicio- está más cerca de lo puesto en marcha en Brasil: una reducción de impuestos.
O en todo caso una serie de medidas complementarias: Reducir los impuestos a los vehículos, otorgar líneas “”seriamente” blandas de créditos para la compra, fomento a las inversiones de automotrices y proveedores para desarrollar localmente componentes que hoy se importan desde Brasil, reducción de alícuota de patentes durante el primer año para 0 km hasta cierto valor, etc.
Ojalá el plan devuelva el esplendor y las sonrisas al sector automotor, aunque seguramente no lo conseguirá por sí solo.

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?