Peugeot vende las joyas de la abuela

Sin duda, los 600,000 € que obtuvo Peugeot con la venta de 4 unidades de su museo no tienen gusto a poco. Es una cifra excelente, aunque tratándose de reliquias, ¿era necesaria la venta?
Peugeot se ha desprendido de algunas unidades que conservaba, y la que más nos acerca a los que seguimos el mundo del automóvil es el 205 T16 (foto 1) con el que Carlos Reutemann (para mí uno de los mejores pilotos de todos los tiempos) llegó al tercer puesto en Córdoba en el Rally Mundial de 1985. Auto similar al que conducía Ari Vatanen (sugiero ver el video de Pikes Peak con el 405 T16, ya mostrado en InfoAutos) en aquel tremendo golpe que lo dejó postrado más de un año.
Tuve la suerte de ver “marcar la montaña” a los 205 T16 en el prime del Manzano, y puedo asegurar que, desde entonces, ningún auto me ha emocionado como el pequeño león francés, haciendo temblar la montaña. Por ese auto Peugeot recibió 257,000 €, sin dudas uno de los más impactantes de la historia del Rally Mundial.
La marca gala se deshizo también de un 405 T16 (foto 4, como el del Dakar 1988) y del concept Oxea (foto 3), un tremendo aparato de 680 CV mostrado en 1988. Menos importante resulta la venta del concept Quark de 2004 (foto 2).
Es una pena que Peugeot se deshaga de modelos que han contribuido fuertemente a su prestigio dentro y fuera de las pistas.

Bancor cambia las reglas del juego: ¿qué son las “tribus de productos” (y por qué el modelo ágil puede cambiar la forma de hacer banca)

En un contexto donde la velocidad de respuesta es clave, el Banco de Córdoba adoptó un modelo de gestión inspirado en las grandes tecnológicas: pequeñas “tribus” que combinan talento comercial y tecnológico para crear soluciones rápidas y centradas en el cliente. Juan Pablo Mon, director comercial de Bancor, explica cómo funciona esta transformación interna que ya empieza a verse en los servicios digitales del banco.