Peugeot Partner europea

(Por José Manuel Ortega) En el viejo continente se comercializa la nueva generación del pequeño utilitario del grupo PSA. Clic en el título.

El grupo PSA presentó sus clones Peugeot Partner y Citroen Berlingo en 1996 y entre 1998 y 1999 fueron lanzados en nuestro país.

Si bien su concepción fue la de vehículos utilitarios livianos, también presentaron sus versiones familiares, con muy buena recepción en el mercado argentino.

En el 2000, en el viejo continente, recibieron un pequeño restyling que afectó principalmente el sector frontal (Foto 3).

Desde hace tiempo se viene especulando con la posibilidad que dichas modificaciones se trasladen a los modelos argentinos.

A principios de este año fueron presentados los Partner y Berlingo II (Foto 6) nueva generación con un acertado diseño exterior para competir con el Renault Kangoo. En Argentina, Renault se inclinó por adoptar el anterior restyling del modelo y dejó para mas adelante la eventual producción de la Kangoo II presentada este año en Europa.

A esta altura no resulta muy claro que hará el grupo PSA con sus utilitarios en Argentina, de todos modos resulta improbable –hoy por hoy- que se embarque en la producción local de los nuevos modelos, por lo que, seguramente, aggiornará la gama actual para no perder mercado.

La nueva gama europea, que creció 25 cm, cuenta con motorizaciones nafta 1.6 de 90 y 110 CV y HDI 1.6 de 75, 90 y 110 CV.

La versión Tepee llega también a la nueva Partner (Fotos 4 y 5), con un equipamiento importante: ABS, Control de estabilidad (ESP) y Tracción (ASR), ayuda para el arranque en pendientes, climatizador, Airbags cortina y sensor de baja presión en neumáticos, entre otros.

Un diseño muy logrado que, como manifiestan muchos infonautas, nos aleja cada vez mas de los modelos europeos.

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Del Permian a Vaca Muerta: empresarios de Texas impulsan un programa binacional de colaboración energética

El interés de las empresas energéticas de Texas en Argentina volvió a quedar en evidencia con el lanzamiento de un programa binacional que busca capitalizar el potencial de Vaca Muerta. La Cámara de Comercio Argentina-Texas (ATCC) presentó la iniciativa “Bridging Argentina & Texas 2025”, concebida como un espacio de trabajo destinado a convertir la inteligencia de mercado en proyectos concretos y alianzas sostenibles.