Peugeot 107. Todo el encanto francés en envase chico

En 2006 se presentó en Europa el Peugeot 107, con la misión de reemplazar al longevo 106, auto que llegó a nuestro país, y si bien se comercializaron pocas unidades, fue bien recibido por el mercado.

Se trató de un desarrollo en conjunto entre PSA (Peugeot-Citroen) y Toyota, lanzando 3 vehículos con pequeñas diferencias estéticas: Peugeot 107, Citroen C1 y Toyota Aygo. En el viejo continente, como ya hemos comentado, estos autos tienen gran aceptación.

El 107 tiene 3.43 m de largo y motores 1.0 nafta de 68 CV y 1.4 HDI de 54 CV.

Su precio de lanzamiento fue de € 11,000. En 2008 las tres marcas han practicado leves restylings a sus modelos, que gozan de buen juventud. Como cualquier europeo que pretenda competir seriamente en ese mercado, su equipamiento es importante y es una de las razones por la que no es ofrecido por la marca francesa en nuestro país: tendría un costo importante, aunque, en coincidencia con muchos infolectores, debemos reconocer que los precios de los modelos Mercosur han crecido notablemente, con calidades y equipamiento diferentes.

Por ahora, solo en fotos.

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Del Permian a Vaca Muerta: empresarios de Texas impulsan un programa binacional de colaboración energética

El interés de las empresas energéticas de Texas en Argentina volvió a quedar en evidencia con el lanzamiento de un programa binacional que busca capitalizar el potencial de Vaca Muerta. La Cámara de Comercio Argentina-Texas (ATCC) presentó la iniciativa “Bridging Argentina & Texas 2025”, concebida como un espacio de trabajo destinado a convertir la inteligencia de mercado en proyectos concretos y alianzas sostenibles.