Otro eléctrico: Mitsubishi i-Miev


Afortunadamente los desarrollos en busca de energías más limpias –y renovables- siguen su curso, tal vez con más fuerza a partir de la particular situación del sector.
Curiosamente, los orígenes del motor eléctrico se remontan al siglo 19, contemporáneos con los de combustión. Sin embargo su avance en la aplicación automotriz ha sido mínimo hasta hace poco tiempo.
Estamos asistiendo a grandes novedades en vehículos híbridos y eléctricos.
Este último es el caso del Mitsubishi i-Miev que comenzará su producción en 2009 y cuenta –solo- con un motor eléctrico de 64 CV que, montado en su carrocería de 3.40 m de largo le confiere una velocidad máxima de 130 km/h y una autonomía de 140 km.
Si pensamos en el uso diario promedio en una ciudad, la mayoría de sus conductores podrían desenvolverse perfectamente en el i-Miev.
Su baterías, de Litio se cargan en 6 horas, aunque cuenta con una opción de carga rápida al 80 % en ...20 minutos y tienen una vida útil de 10 años. También se recargan durante las desaceleraciones.
¿Su equipamiento?. Nada mal: ABS y 2 Airbags entre otros. No tenemos datos del precio al que será lanzado comercialmente.
Celebramos este nuevo lanzamiento que por ahora –obviamente- no llegará a la Argentina.
¿Te comprarías un vehículo eléctrico de estas características?

Bancor cambia las reglas del juego: ¿qué son las “tribus de productos” (y por qué el modelo ágil puede cambiar la forma de hacer banca)

En un contexto donde la velocidad de respuesta es clave, el Banco de Córdoba adoptó un modelo de gestión inspirado en las grandes tecnológicas: pequeñas “tribus” que combinan talento comercial y tecnológico para crear soluciones rápidas y centradas en el cliente. Juan Pablo Mon, director comercial de Bancor, explica cómo funciona esta transformación interna que ya empieza a verse en los servicios digitales del banco.