(Opel) Meriva 2010: fotos del modelo definitivo

No es la primera nota respecto a la nueva generación del Opel Meriva (para nosotros Chevrolet). Hemos adelantado sus formas en la sección.
En esta ocasión te mostramos las fotos del –seguramente- modelo definitivo, que con muy pocos cambios llegará a la línea de producción. Solo resta ver su frontal, el que puede adivinarse a partir de la foto del modelo camuflado.
Meriva fue presentado en 2002 desde Brasil y para Latinoamérica y recién un año más tarde comenzó a fabricarse en España para su distribución europea.
Puede apreciarse que el cambio en el diseño es radical, con algunos elementos vistos en su hermano más grande –el Insignia- y el recientemente presentado Astra. Como rasgo inédito y distintivo cuenta con las puertas llamadas “suicidas” por su apertura en sentido inverso al usual (las de atrás), aunque las fotos disponibles no dejan apreciar claramente si cuenta con una manija escondida en el parante trasero.
Además muestra una cintura lateral con una curva en su traza, que a simple vista no termina de convencer, pero sin dudas le aporta originalidad.
Más allá del incierto futuro de Opel, aun no definido, muy probablemente esta nueva Meriva sea fabricada por Chevrolet en Brasil, aunque no antes de fines del 2010 o 2011.

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Un recorrido por el legado de una de las bodegas más emblemáticas de Argentina

Bodegas y Viñedos Pascual Toso conmemora sus 135 años de historia con el lanzamiento de un blend de edición limitada y una masterclass exclusiva a cargo del reconocido enólogo Paul Hobbs y Rodrígo Romero, enólogo de la bodega. Este aniversario marca un nuevo hito en el recorrido de la bodega pionera en la vitivinicultura argentina que supo combinar la tradición europea con la identidad del terroir mendocino.