Nuevos Opel Astra (2010) y Jeep Grand Cherokee (2011)

(Por José Manuel Ortega) Dos reemplazos para los próximos 2 años. El Astra europeo (nuestro Vectra GT) y el Grand Cherokee, con líneas mas duras.

Fundada por Adam Opel en 1862, comenzó con la fabricación de máquinas de coser. En 1929 Opel pasó a manos de la estadounidense General Motors, hasta estos días en los que los rumores de venta/independencia de la alemana están más vigentes que nunca. Recordemos que en el Mercosur –entre otras regiones- Chevrolet fabrica y comercializa los Opel europeos.
El Astra I (foto 4) fue presentado en 1991 y se convirtió en el modelo de mayor éxito en la historia de la marca (se vendió en Argentina). En 1998 nació la 2ª generación (la actual en el Mercosur) y en 2004 apareció el Astra III, lanzado como Vectra GT en estos lares, con su versión tricuerpo (Vectra).
Se vende también en Estados Unidos bajo la marca Saturn.
En 2010 será presentada la 4ª generación (fotos 1, 2 y 3), con motorizaciones nafteras 1.4 de 90 CV a 2.0 de 240 CV y diesel, de 1.3 de 90 CV a 2.0 de 190 CV. Seguramente incluirá parte del equipamiento visto en el nuevo Insignia –sucesor europeo del Vectra- (IA 13-11-08), como la iluminación AFS, el sistema de reconocimiento de señales Opel eye y el –tan de moda- Start & Stop, que apaga el motor mientras el auto no se mueve (en un semáforo por ej.).
Nada se sabe de su ingreso al Mercosur, aunque al Astra actual no le queda mucha vida comercial, y el Vectra GT pertenece a un segmento superior. Resulta probable su “Mercosurización” hacia 2011.
Jeep, que nació en la 2º Guerra Mundial, de la mano de Willys-Overland, está mostrando la 4º generación de su modelo más grande –acá no se comercializa el Commander- que goza de gran aceptación en buena parte del mundo.
El Grand Cherokee nació en 1993 (foto 8), marcando un nuevo rumbo en lo que a 4x4´s ciudadanas se refiere, aunque con el plus de mostrar gran eficiencia en el barro.
En 1999 se presentó la 2ª serie, vigente hasta 2004, año en que apareció la nueva generación, fruto de la alianza con Mercedes Benz (comparte motorizaciones con modelos de la alemana). Si bien ha conocido el éxito comercial, se le critica –especialmente en EEUU- una europeización en sus líneas.
El nuevo modelo, a presentarse como 2011 (fotos 5, 6 y 7) ha endurecido su estética –muy agradable-, resolviendo aquel disconformismo mencionado.
De todos modos, la Grand Cherokee es una excelente opción entre los peso pesados, y a juzgar por las fotos disponibles mejorará sus ventas en los principales mercados.
Siendo un modelo importado en nuestro país, llegará a los concesionarios de la marca –se especula- el mismo año de su presentación mundial.

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?