Nuevos motores para los Audi A3 y A4 (y nuevo logo para la marca)

(Por José Manuel Ortega) Las series A3 y A4 estrenan motores en Europa, que podrían llegar a nuestro país. Y la marca ha renovado su emblema…¿es más moderno?

El A3 nació en 1996 (foto 4), bajo cierta polémica, a partir de su tamaño, pequeño para los Audi vigentes en aquel momento. Aquella primera serie tenía una longitud de 4.21 m y compartía plataforma con su primo hermano, el VW Golf.
Hacia 2003 se renovó (foto 3), manteniéndose en estos días –con un leve restyling reciente- hasta su reemplazo en 2010, cuyas formas te hemos mostrado en IA.
El motor de entrada de gama del A3 es el 1.6 de 105 CV, y será reemplazado por el nuevo 1.2 de similar potencia. Alcanza este valor a través de turbo e inyección directa, con valores prestaciones similares (0 a 100 km/h en 11.1 seg y 190 km/h de velocidad máxima), pero con valores de consumo y emisiones contaminantes menores. De eso se trata justamente, es la razón de ser del “downsizing”.
Su hermano A4 apareció en 1994 (foto 2) y fue renovado en 2001 y en 2005, apareciendo la 4ª generación (foto 1) en 2008. Su longitud creció de 4.52 m a 4.71 m.
El motor diesel V6 3.0 de 240 CV (foto 5) ya equipaba a la serie 4 y otros modelos de la marca de Ingolstadt. En esta ocasión se suma la variante clean, de similares prestaciones pero con un tratamiento mas profundo de los gases de escape. Premio a la ecología, aunque su diferencia de precio complicará su éxito comercial.
Finalmente, Audi ha renovado su logo (foto 6 el nuevo, foto 7 el actual) ganando en modernidad. Opinión personal, me gusta más el anterior, tiene mayor personalidad.

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?