Nuevo motor de combustión de 5 tiempos

Los motores que conocemos son de 2 ó 4 tiempos. Punto. Los primeros usados mayormente en motos (sobre todo de competición) y los últimos, también en dos ruedas y en vehículos en general. Hay excepciones (recuerdo un camión Renault rumano con motor 2 tiempos) pero en general se cumple esta división.
Si tuviera que sintetizar el futuro del automóvil a nivel motores, en etapas diferenciadas, diría que el “hoy” sigue siendo el diesel, aunque los nafteros inyección directa y turbo no se dan por vencidos, en el “mañana” estarán los híbridos (combinación de un motor de combustión, mayoritariamente diesel, y otro eléctrico) y pasado mañana los eléctricos (y le dejo alguna ficha puesta al hidrógeno, como pila de combustible). Cada día mencionado tiene un período de tiempo difícil de estimar, pero como imagen, vale.
Sin embargo, el motor a combustión sigue dando pelea, en este caso la empresa Ilmor Engineering (constructor británico de motores para competición, en la F1 y otras categorías) está trabajando en un motor de 5 tiempos, si bien existe una patente anterior y Honda también viene desarrollando un motor de este tipo para sus cuadriciclos.
Básicamente se trata de un motor de 3 cilindros, en el que 2 de ellos trabajan normalmente con los 4 tiempos y el tercero lo hace con los gases de escape, en lo que constituye el 5º ciclo.
El motor de Ilmor tiene 700 cm3 y 130 CV, un rendimiento específico (CV/litro) espectacular.
Según la empresa inglesa, querían desarrollar un motor naftero pero con consumos y emisiones comparables a los de un diesel.
Trabaja con una relación de compresión elevada: 14.5:1.
Aseguran que puede construirse con la tecnología actual.
El motor de combustión sigue peleando por no desaparecer.

Bancor cambia las reglas del juego: ¿qué son las “tribus de productos” (y por qué el modelo ágil puede cambiar la forma de hacer banca)

En un contexto donde la velocidad de respuesta es clave, el Banco de Córdoba adoptó un modelo de gestión inspirado en las grandes tecnológicas: pequeñas “tribus” que combinan talento comercial y tecnológico para crear soluciones rápidas y centradas en el cliente. Juan Pablo Mon, director comercial de Bancor, explica cómo funciona esta transformación interna que ya empieza a verse en los servicios digitales del banco.