Nuevo Bentley Mulsanne 2010 ¿el Rolls Royce de los “pobres”?

(Por José Manuel Ortega) Bentley. La mítica y distinguida marca británica -actualmente propiedad de Volkswagen- está presentado su última creación: el Mulsanne.

Si hiciéramos una encuesta –en Argentina- respecto a qué autos nos gustan más de acuerdo a su país de origen, seguramente Francia, Italia y Alemania pelearían el podio finalista. Volvemos al tema de la subjetividad, y hay seguidores de cada país.
Personalmente no me resulta simple encasillarme en el gusto por los autos de un determinado origen, aunque, si tuviera que hacerlo, diría que me atraen más alemanes e italianos en general, seguidos de cerca por los franceses.
Los autos ingleses, de poca historia en nuestro país, tienen un encanto especial. Ostentan elegancia y realeza como ningún otro y discuten palmo a palmo con sus pares del resto de Europa. Aston Martin, Rolls Royce, Bentley, Jaguar, Land Rover, pertenecen a la realeza británica.
Claro que estas marcas, como las del resto del mundo, debieron aggiornarse a los tiempos actuales, y entonces ya no alcanza con la distinción y grandes mecánicas, sino que todo el conjunto debe ser impecable y moderno.
Bentley Motors nació en 1920 de la mano de Walter Owen (Bentley) y en la década del 30 fue adquirida por Rolls Royce, que la mantuvo hasta 1980, con diseños muy parecidos (la misma base), diferenciándose en detalles y terminaciones, y por supuesto por la dama alada en el frente. Por ello se decía que los Bentley eran Rolls Royce para los pobres (si eso es ser pobre..).
Agobiadas por las deudas, en 1980 fueron adquiridas por el grupo Vickers, que las mantuvo hasta 1998. Allí comenzó una puja entre BMW y Volkswagen por ambas marcas, que finalizó con un empate: la primera se quedó con Rolls y VW con Bentley. A partir de ese renacimiento, ambas marcas tomaron –obviamente- caminos diferentes, aunque exitosos.
VW imprimió modernidad a Bentley, renovando sus modelos históricos por otros más nuevos como el Arnage (foto 4) y el impresionante Continental GT (foto 6), un W8 (sí, W8) 12 cilindros y 560 CV. Un aparato infernal.
En honor a la curva mítica del circuito de Le Mans, Bentley presentó el Mulsanne (fotos 1 a 3) en el Pebble Beach Concours d´Elegance, un totalmente nuevo modelo que –a criterio de quien suscribe- ha logrado sintetizar el clasicismo, pero adaptado a los tiempos actuales, matizando elegancia y deportividad muy eficientemente.
En 2010 comenzará su comercialización (Bentley ya había utilizado ese nombre, ver foto 5), con un motor V8 de 6.75 litros (¿y el downsizing?) y seguramente varios caballitos. ¿Y el consumo?. Vaya a saber. ¿Le importará al cliente Bentley?
Me gusta el Mulsanne, salvo la trompa, concretamente las ópticas. Pero, sigue siendo un señorito inglés.

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Una experiencia inédita en Córdoba: lavar tu auto y bañar tu mascota en un solo lugar (así funcionará Point Car Wash y Dog & Cat)

(Por Juliana Pino) En Valle Escondido abre un espacio que redefine la rutina: lavar el auto, bañar a tu mascota, tomarte un café y hasta hacer mantenimiento al vehículo, todo en un mismo complejo de 400 m² con una inversión importante. La propuesta, creada por Diego Giménez, combina Point Car Wash y Dog & Cat en un formato autoservicio premium que busca ahorrar tiempo y ofrecer una experiencia diferente.