Nuevo Audi A3 2009 con Park Assist

(Por José Manuel Ortega) Este año, el chico de Audi ofrece un sistema de estacionamiento casi autónomo, junto con otras novedades de importancia.

El A3 es, por el momento, el modelo más chico de Audi. Entre 1999 y 2005 existió el A2 (foto 4), un auto revolucionario, con carrocería en Aluminio pero –lógicamente- caro para el segmento, por su alta tecnología.
Y hacia 2010 verá la luz el Audi A1 (foto 5, recreación) que tomará la posta del “más pequeño de la marca”.
El A3 fue lanzado en 1996, recibiendo un restyling importante en 2003 y en 2009 fue nuevamente rejuvenecido, a la espera de la nueva generación (2010).
Se trata de un modelo de gran éxito para la marca, y si bien pertenece a una categoría inferior al A4, en muchos aspectos no tiene mucho que envidiarle.
En esta serie 2009 aparece el nuevo diesel 1.6 de 105 CV, que reemplaza al 1.9 TDI de similar potencia, con menores consumos y emisiones pero similares prestaciones.
Desaparece el 3.2 de 265 CV (en el S3), siendo el 2.0 TSFI de 200 CV el más potente.
También cuenta con el Stop and Start, sistema que apaga el motor ante una detención (semáforo) y vuelve a encenderlo al pisar el embrague, de manera automática. Este año incorpora también dos elementos poco vistos en el segmento: la suspensión de dureza variable (sí, la misma del TT) y el Park Assist, sistema que estaciona el auto de manera casi autónoma.
El conductor debe pasar al lado del lugar para estacionar a menos de 30 km/h para que los sensores “lean” el espacio disponible.
Luego el sistema se hace cargo del volante, debiendo el conductor accionar freno y acelerador, para estacionar eficientemente en 15 segundos.
Así como un conductor experimentado puede mejorar los tiempos de frenado sin ABS, también aquellos expertos en estacionar no lograrán mejoras sustanciales en el proceso. Aunque, al igual que con el ABS, el sistema otorga un plus en seguridad y será de suma utilidad para “aquellas” que no dominen el arte del “aparcamiento”. Es una pequeña broma, no se enoje el sexo débil.
Hemos consultado a Audi Argentina si ofrecerá el Park Assist en los A3 comercializados en nuestro país. Me adelanto en afirmar (sin tener la certeza) que llegará a nuestro país como opción.
¿Desaparecerá la prueba de estacionamiento para obtener el carnet de conductor?

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?