Nueva Toyota Hilux Cover

(Por José Manuel Ortega) La casa japonesa, radicada industrialmente en Zárate, está presentando una nueva versión de su exitosa Hilux pick up: Cover.

Hace poco comentábamos acerca de un nuevo récord de producción en su Planta Industrial Zárate. Toyota festejaba su unidad Nº 400,000 desde sus inicios en 1997. El restyling practicado a la Hilux en 2005, y que coincidió con el lanzamiento de la SW4, ambas dentro del proyecto IMV (Innovative Multiporpose Vehicle), potenció sus ventas, que crecieron de aquellas 8,000 unidades en 2004 a las 18,500 del año pasado.
En este 2009 la Hilux promedia el 20 % de participación en el segmento de utilitarios livianos, alcanzando las 1,888 patentadas en Julio 2009.
En ese marco, Toyota ofrece una nueva opción a su pick up: la Cover. Se trata de una cúpula (en opciones standard y con ventanillas) incorporada a la versión cabina simple, tanto 4x2 como 4x4, y en ambos casos con el motor 2.5 turbo diesel de 102 CV. Obviamente mantiene la longitud de la versión original, con 5.25 m y la caja de carga de 2.29 m.
Se trata de un desarrollo local, manteniendo los valores de la marca –en especial para Hilux- como calidad, confiabilidad y durabilidad.
La cúpula está construida en material plástico reforzado en fibra de vidrio, con terminación en Gelcoat, sin modificar piezas originales.
Su estructura interior es de acero con pintura epoxi horneada y cuenta con un cómodo acceso al espacio de carga. Su instalación eléctrica –antillama- es independiente y cuenta con iluminación interna. Tratamiento interno antideslizante, toma de 12 V y puertas robustas completan sus principales características.
Seguramente se convertirá en una opción importante para empresas y pymes dedicadas a instalaciones y reparaciones de distinto tipo.
Su gama de precios arranca en $ 97,700 (4x2 cúpula cerrada) y llega a los $ 113,400 (4x4 cúpula con aberturas).

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Una experiencia inédita en Córdoba: lavar tu auto y bañar tu mascota en un solo lugar (así funcionará Point Car Wash y Dog & Cat)

(Por Juliana Pino) En Valle Escondido abre un espacio que redefine la rutina: lavar el auto, bañar a tu mascota, tomarte un café y hasta hacer mantenimiento al vehículo, todo en un mismo complejo de 400 m² con una inversión importante. La propuesta, creada por Diego Giménez, combina Point Car Wash y Dog & Cat en un formato autoservicio premium que busca ahorrar tiempo y ofrecer una experiencia diferente.