Nueva Fiat Dobló 2010

Fiat Dobló nació en 2000 como una respuesta al Renault Kangoo y a los PSA Partner/Berlingo. Se fabrica en varias plantas, entre ellas la de Betim en Brasil. Su largo es de 4.26 m (contra 4.01 m de la Kangoo y 4.11 m de las del grupo PSA). Alguna vez consultamos a un directivo de Fiat el porqué de su ausencia en el mercado argentino, estando en su socio Mercosur, y respondió que “llegaría a un precio poco competitivo, y si bien es más que sus contrincantes, quedaría fuera de la pelea por precio”.
Cuenta con versiones cargo y familiar, con 5 y 7 asientos.
En 2005 sufrió un leve restyling (foto 3) y el próximo año verá la luz la 2ª serie (fotos 1 y 2). Siempre aclaro que opinar sobre la estética de un auto solo a partir de pocas fotos disponibles genera un grado de incertidumbre, aunque como opinión previa resulta válida.
Sin dudas esta nueva serie ha ganado en modernidad y elegancia. Pero también ha perdido identidad. Con un aire (¿viento?) a Kia Soul, no parece un Fiat. Y esto no quiere decir que sea un mal diseño, simplemente que pierde “family feeling”.
Es casi un hecho que Fiat Automóveis producirá la nueva versión, aunque seguramente no antes de 2011. ¿Llegará alguna vez aquí?...No lo creo por el momento.

Bancor cambia las reglas del juego: ¿qué son las “tribus de productos” (y por qué el modelo ágil puede cambiar la forma de hacer banca)

En un contexto donde la velocidad de respuesta es clave, el Banco de Córdoba adoptó un modelo de gestión inspirado en las grandes tecnológicas: pequeñas “tribus” que combinan talento comercial y tecnológico para crear soluciones rápidas y centradas en el cliente. Juan Pablo Mon, director comercial de Bancor, explica cómo funciona esta transformación interna que ya empieza a verse en los servicios digitales del banco.