Nueva Fiat Dobló 2010

Fiat Dobló nació en 2000 como una respuesta al Renault Kangoo y a los PSA Partner/Berlingo. Se fabrica en varias plantas, entre ellas la de Betim en Brasil. Su largo es de 4.26 m (contra 4.01 m de la Kangoo y 4.11 m de las del grupo PSA). Alguna vez consultamos a un directivo de Fiat el porqué de su ausencia en el mercado argentino, estando en su socio Mercosur, y respondió que “llegaría a un precio poco competitivo, y si bien es más que sus contrincantes, quedaría fuera de la pelea por precio”.
Cuenta con versiones cargo y familiar, con 5 y 7 asientos.
En 2005 sufrió un leve restyling (foto 3) y el próximo año verá la luz la 2ª serie (fotos 1 y 2). Siempre aclaro que opinar sobre la estética de un auto solo a partir de pocas fotos disponibles genera un grado de incertidumbre, aunque como opinión previa resulta válida.
Sin dudas esta nueva serie ha ganado en modernidad y elegancia. Pero también ha perdido identidad. Con un aire (¿viento?) a Kia Soul, no parece un Fiat. Y esto no quiere decir que sea un mal diseño, simplemente que pierde “family feeling”.
Es casi un hecho que Fiat Automóveis producirá la nueva versión, aunque seguramente no antes de 2011. ¿Llegará alguna vez aquí?...No lo creo por el momento.

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Un recorrido por el legado de una de las bodegas más emblemáticas de Argentina

Bodegas y Viñedos Pascual Toso conmemora sus 135 años de historia con el lanzamiento de un blend de edición limitada y una masterclass exclusiva a cargo del reconocido enólogo Paul Hobbs y Rodrígo Romero, enólogo de la bodega. Este aniversario marca un nuevo hito en el recorrido de la bodega pionera en la vitivinicultura argentina que supo combinar la tradición europea con la identidad del terroir mendocino.