Nueva Ecosport para 2012

(Por José Manuel Ortega) Ford está trabajando en la nueva Ecosport, prevista originalmente para el 2011. Cambio radical en su diseño.

Suelo conversar con amigos sobre autos, y en más de una ocasión he expresado mi admiración por el trabajo de Ford con la Ecosport, uno de los vehículos más vendidos de Argentina. No tanto en cuanto al desarrollo de producto en sí mismo, sino en lo que hace al posicionamiento –vía marketing- que le dió la marca del óvalo.
Sabiendo que el automóvil es uno de los bienes en los que más se verifica aquello de “aparentar” mas de lo que se es, Ford supo crear un mercado para la Ecosport, que en muchos casos elige el modelo sabiendo que está más cerca de una 4x4 en cuanto a apariencia.
La Ecosport es un Fiesta con mayor altura y otro “vestido”, aunque con la misma base, mecánica y mayoría de sus elementos constitutivos. Claro, esto no es un defecto en sí mismo, no pocos modelos de distintas marcas se desarrollan a partir de otro existente.
El tema es que Ford ha sabido posicionar a la Ecosport casi como una 4x4, algo muy distinto al Fiesta, aunque, papeles en mano, sea casi lo mismo.
De todos modos, con buena capacidad de reacción, los ingenieros de Ford están diseñando el nuevo modelo (foto 1) que debutará en 2012, un año después de lo previsto.
Claramente su diseño se basa en el Kuga (fotos 3 y 4) europeo, un SUV que está cosechando un éxito importante.
La Ecosport nació en 2003 y en 2007 recibió un restyling –me animo a decir- importante (foto 2) que le dio un aire de frescura.
Se habla de un nuevo motor 1600 cm3. Se fabricaría en Brasil junto con el nuevo Fiesta europeo y también en México, con leves diferencias estéticas, para ser vendido en Estados Unidos. ¿Una Ecosport en EEUU?. Y sí, los tiempos cambian y el mercado norteamericano ya no es el mismo. No más opulencia. En pocos años –opinión personal- el mercado más grande de América será muy parecido al europeo y al asiático.
A juzgar por la recreación mostrada por la revista brasilera Autoesporte, el cambio es radical para la nueva generación y es agradable.
Ford sabe que además de cambios estéticos, debe mejorar el producto en otras áreas para diferenciarlo realmente del Fiesta.

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?