Nissan con novedades para Argentina: Murano y 370 Z

(Por José Manuel Ortega) Nissan Argentina nos adelanta sus novedades para el segundo semestre. Dos pesos pesados.

Nissan no se duerme en sus laureles comerciales en el país. Presenta por un lado al sucesor de la coupé 350 Z y también a un nuevo integrante de la familia: el crossover Murano.

La serie “Z” de Nissan se aplica a sus coupés de altas performances y tiene su larga historia. Respecto a la etapa reciente, podemos recordar la 280 ZX (nos quitaba el sueño en los 80) y la 300 ZX (foto 4) de fines de los 90, para quien suscribe, una de las coupés mas lindas y logradas de todos los tiempos.

En 2002 aparece la 350Z (foto 3) que más tarde llegó a nuestro país y que ahora será reemplazada por la 370 Z (fotos 1 y 2), aparato infernal de 332 CV y 3.7 litros. Caja de 7 marchas automático-secuencial, con levas al volante.

El crossover Murano vió la luz en 2002 (foto 7) y ahora recibe un rediseño importante (fotos 5 y 6). Tuve la oportunidad de verlo en Chile y realmente llama la atención, no pasa desapercibido. Con 4.83 m de largo no es tan grande, pero intimida. Su motor es un V6 24 V 3.5 L y 260 CV. Diseñado pensando también en Norteamérica (el Infinity FX toma la misma base) forma parte de esta nueva tendencia de vehículos crossovers, que abandonan eficacia en terrenos complicados pero ganan confort en ciudad y ruta, geografías por las cuales transitan la mayor parte del tiempo.

A fines de febrero fueron presentados en México para América Latina y Nissan iniciará su comercialización en nuestro país en el segundo semestre de este año.
Los esperamos.

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Del Permian a Vaca Muerta: empresarios de Texas impulsan un programa binacional de colaboración energética

El interés de las empresas energéticas de Texas en Argentina volvió a quedar en evidencia con el lanzamiento de un programa binacional que busca capitalizar el potencial de Vaca Muerta. La Cámara de Comercio Argentina-Texas (ATCC) presentó la iniciativa “Bridging Argentina & Texas 2025”, concebida como un espacio de trabajo destinado a convertir la inteligencia de mercado en proyectos concretos y alianzas sostenibles.