Nissan con novedades para Argentina: Murano y 370 Z

(Por José Manuel Ortega) Nissan Argentina nos adelanta sus novedades para el segundo semestre. Dos pesos pesados.

Nissan no se duerme en sus laureles comerciales en el país. Presenta por un lado al sucesor de la coupé 350 Z y también a un nuevo integrante de la familia: el crossover Murano.

La serie “Z” de Nissan se aplica a sus coupés de altas performances y tiene su larga historia. Respecto a la etapa reciente, podemos recordar la 280 ZX (nos quitaba el sueño en los 80) y la 300 ZX (foto 4) de fines de los 90, para quien suscribe, una de las coupés mas lindas y logradas de todos los tiempos.

En 2002 aparece la 350Z (foto 3) que más tarde llegó a nuestro país y que ahora será reemplazada por la 370 Z (fotos 1 y 2), aparato infernal de 332 CV y 3.7 litros. Caja de 7 marchas automático-secuencial, con levas al volante.

El crossover Murano vió la luz en 2002 (foto 7) y ahora recibe un rediseño importante (fotos 5 y 6). Tuve la oportunidad de verlo en Chile y realmente llama la atención, no pasa desapercibido. Con 4.83 m de largo no es tan grande, pero intimida. Su motor es un V6 24 V 3.5 L y 260 CV. Diseñado pensando también en Norteamérica (el Infinity FX toma la misma base) forma parte de esta nueva tendencia de vehículos crossovers, que abandonan eficacia en terrenos complicados pero ganan confort en ciudad y ruta, geografías por las cuales transitan la mayor parte del tiempo.

A fines de febrero fueron presentados en México para América Latina y Nissan iniciará su comercialización en nuestro país en el segundo semestre de este año.
Los esperamos.

Bancor cambia las reglas del juego: ¿qué son las “tribus de productos” (y por qué el modelo ágil puede cambiar la forma de hacer banca)

En un contexto donde la velocidad de respuesta es clave, el Banco de Córdoba adoptó un modelo de gestión inspirado en las grandes tecnológicas: pequeñas “tribus” que combinan talento comercial y tecnológico para crear soluciones rápidas y centradas en el cliente. Juan Pablo Mon, director comercial de Bancor, explica cómo funciona esta transformación interna que ya empieza a verse en los servicios digitales del banco.