Muchos autos 0km sin precios tras la devaluación del dólar oficial

Numerosos concesionarios del país decidieron congelar las ventas el lunes, hasta que aclare el panorama.

Este lunes de devaluación post elecciones tras las PASO, con un dólar oficial a $365 y un blue sin techo que llegó a cotizarse a $700 para la venta, muchas marcas a nivel nacional o directamente los concesionarios, como puntos de venta, tomaron la decisión de no vender unidades 0km -y en algunos casos también usados- durante este lunes.

Algunos medios nacionales por ejemplo dieron cuenta que a nivel país marcas como Volkswagen pidieron suspender las ventas hasta que se emita un nuevo listado de precios. En cuanto a los aumentos, podrían llegar al 10 o 12%, sumado al que ya se aplicó a finales de julio por el nuevo impuesto aplicado por el Gobierno Nacional, a lo que se le sumó la actualización mensual en agosto.

En ese contexto algunos análisis indican que con la devaluación del dólar oficial, que llegó a $365, se espera que los modelos de producción local sufran un fuerte aumento de precios, teniendo en cuenta que, en la mayoría de los casos, tienen más de la mitad de las piezas importadas.

Con esta modificación los aumentos signados por esa marca para su gama de modelos establecieron una suma en promedio de $ 500.000. Por ejemplo el auto más barato de la marca, el Polo Track, tenía un precio de lista a principio de ese mes de $ 6.336.800, elevó su precio hasta los $ 6.812.050. Se trata de una suba de $ 475.250 pesos, un incremento casi exacto de 7,5%.

Más en Cuyomotor.

Bancor cambia las reglas del juego: ¿qué son las “tribus de productos” (y por qué el modelo ágil puede cambiar la forma de hacer banca)

En un contexto donde la velocidad de respuesta es clave, el Banco de Córdoba adoptó un modelo de gestión inspirado en las grandes tecnológicas: pequeñas “tribus” que combinan talento comercial y tecnológico para crear soluciones rápidas y centradas en el cliente. Juan Pablo Mon, director comercial de Bancor, explica cómo funciona esta transformación interna que ya empieza a verse en los servicios digitales del banco.