Motor Subaru diesel. Toda una novedad

Subaru, la marca japonesa cuyo nombre hace honor al grupo de estrellas “pléyades”, acaba de presentar su primer motor diesel bóxer, algo que venía anunciando desde hace tiempo.

Perteneciente al gigante “Fuji Heavy Industries”, comenzó hacia 1954 su vinculación al mundo del automóvil con el Prototipo P1, que derivaría, un año mas tarde, en el 1500.

Hacia 1971 comienza el desarrollo y producción de la tracción integral permanente y que mantiene hasta el presente, ofreciendo en toda su gama internacional este sistema.

Puede decirse que tracción integral y motores bóxer están íntimamente ligados a Subaru y cuenta con una vasta experiencia en ambas tecnologías.

Además de su exitosísimo paso por el rally mundial, de la mano del Impreza WRC.

Los motores bóxer (cilindros opuestos) permiten un bajo nivel de ruido y vibraciones y una mejor distribución de pesos, con su centro de gravedad mas bajo.

Estas ventajas se trasladan a su nuevo motor diesel, 2 litros y 150 CV que se está presentando en el Impreza, y también en la gama Legacy/Outback y Forester, llegando posteriormente al Tribeca, recientemente presentado en nuestro país.

A propósito, no está confirmada la presentación de estas motorizaciones en el mercado local, teniendo en cuenta la calidad del gasoil y las normas Euro (ver Infoautos 1/12 y 2/12). Estaremos atentos a su anuncio.

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Del Permian a Vaca Muerta: empresarios de Texas impulsan un programa binacional de colaboración energética

El interés de las empresas energéticas de Texas en Argentina volvió a quedar en evidencia con el lanzamiento de un programa binacional que busca capitalizar el potencial de Vaca Muerta. La Cámara de Comercio Argentina-Texas (ATCC) presentó la iniciativa “Bridging Argentina & Texas 2025”, concebida como un espacio de trabajo destinado a convertir la inteligencia de mercado en proyectos concretos y alianzas sostenibles.